Trolebús Chalco-Santa Martha tendrá cambios, ¿cuándo comenzará a dar servicio?
El trolebús Chalco-Santa Martha comenzará operaciones de forma parcial. El proyecto tiene un avance del 98 %, pero algunas estaciones seguirán en construcción debido a obras pendientes en el municipio de Chalco

Unidades del Trolebús.
/FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO/CUARTOSCURO.COM
El trolebús Chalco-Santa Martha comenzará a operar parcialmente en abril de 2025, de acuerdo con declaraciones del secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González, quien informó que el proyecto presenta un avance del 98 %. Aunque no se ha definido una fecha exacta para su inauguración, se espera que entre en funcionamiento en dicho mes.
La ruta operará con modificaciones temporales debido a obras pendientes en el municipio de Chalco, principalmente relacionadas con la construcción de un colector de aguas pluviales, lo que retrasará la apertura total del trayecto. Algunas estaciones aún se encuentran en construcción y no estarán disponibles al inicio del servicio.
Estaciones pendientes en Chalco por obras hidráulicas
Las estaciones que no abrirán en la primera etapa se localizan en la zona de Chalco, donde continúan los trabajos de infraestructura pluvial. Aunque no se ha detallado cuántas ni cuáles estaciones serán afectadas, se confirmó que el inicio de operaciones será parcial, con ajustes provisionales en la ruta.
Reducción significativa en tiempos de traslado
La nueva línea de trolebús tiene como objetivo mejorar la movilidad de alrededor de 200 mil personas que se desplazan diariamente entre los municipios de Los Reyes, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Chalco.
Te puede interesar: Concluye renovación del tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la Línea 1; esta es la fecha de reapertura
Actualmente, el tiempo de recorrido entre Chalco y la Ciudad de México puede extenderse hasta dos horas. Con la entrada en operación del nuevo corredor eléctrico, el trayecto se reducirá significativamente a solo 30 minutos, gracias a la conexión directa con la estación Santa Martha de la Línea A del Metro de la Ciudad de México.
Infraestructura del Trolebús Chalco-Santa Martha
El proyecto es resultado de una colaboración entre el Gobierno del Estado de México y el Gobierno Federal, y contempla un total de 15 estaciones, que en su conjunto facilitarán el transporte rápido y sustentable en esta zona de alta demanda.
Las estaciones proyectadas son:
- Santa Martha Terminal
- Los Reyes
- La Caldera
- Apolocalco
- Eje 10
- Avenida Cuauhtémoc
- Puente Rojo
- Puente Blanco
- Parque Tejones
- Oriente 50
- Vicente Guerrero
- Chalco Centro
- José María Martínez
- Amalinalco
- Chalco Terminal
Este sistema de transporte eléctrico busca ofrecer una alternativa eficiente, accesible y sustentable para los habitantes del oriente del Valle de México, con una conexión directa al sistema de transporte capitalino que permitirá un mejor acceso a servicios, centros laborales y educativos en la Ciudad de México.
Avance y expectativas
Con casi la totalidad de la obra concluida, las autoridades prevén que en los próximos meses se afinen los últimos detalles para poner en marcha este corredor eléctrico. La implementación parcial permitirá a los usuarios comenzar a beneficiarse del servicio, mientras se completan las estaciones restantes en Chalco.
PUEDES LEER: Metro, Metrobús o Mexibús, ¿Cuál es el transporte público más usado en el Valle de México?
El proyecto del trolebús Chalco-Santa Martha forma parte de los planes estratégicos de movilidad para fortalecer la conectividad entre el Estado de México y la capital del país, priorizando el uso de energías limpias y reduciendo los tiempos de traslado en una de las regiones más transitadas del área metropolitana.