Tren Suburbano que conectará CDMX con el AIFA; fecha de inauguración, costos y tiempo de traslado

20 de Febrero de 2025

Tren Suburbano que conectará CDMX con el AIFA; fecha de inauguración, costos y tiempo de traslado

La ampliación del Tren Suburbano de la Ciudad de México permitirá a los usuarios del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles tener una ruta directa desde la capital

AIFA-letras.jpg

Letras del AIFA, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

/

Foto: Cuartoscuro

El Tren Suburbano de la CDMX conectará Buenavista con el AIFA
Foto: Cuartoscuro

La lejanía y poca conectividad del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) han sido dos de los principales cuestionamientos que se han hecho desde su inauguración. Ante esta situación, las autoridades federales se han dado a la tarea de implementar rutas de llegada a Santa Lucía, como lo es el Tren Suburbano de la Ciudad de México.

La ampliación de dicho medio de transporte capitalino está en marcha y tiene como finalidad conectar Buenavista, en la capital del país, con el aeropuerto ubicado en el municipio de Zumpango, Estado de México.

PUEDES LEER: AIFA en top 10 de aeropuertos en materia de tráfico de pasajeros

A continuación, te presentamos algunos pormenores sobre este proyecto, como lo son la fecha de inauguración, los costos que tendrá el servicio y el tiempo de traslado que tendrá.

Tren Suburbano de la CDMX al AIFA

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer la semana pasada que esta ampliación del Tren Suburbano de la Ciudad de México empezará a operar el próximo mes de julio con una flotilla de 10 autobuses. Además, en total, detalló, serán 23 kilómetros de camino, los cuales contarán con nueve puentes vehiculares y ocho para peatones

De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la estimación es que el viaje de Buenavista a Santa Lucía se hará en alrededor de 39 minutos.

Esta ampliación del Tren Suburbano contempla siete nuevas estaciones para dicho recorrido: Cueyamil, Los Agaves, Teyahualco, Prados Sur, Nextlalpan, Jaltocan y Santa Lucía.

PUEDES LEER: AIFA, obligado a informar sobre datos biométricos: INAI

El costo del boleto para llegar al AIFA será de 120 pesos, aunque el costo podría variar en los próximos meses, acotó Jorge Nuño Lara, extitular de la dependencia, cuando se dio a conocer el proyecto.

Hay que señalar que el gobierno federal tiene estipulado que también se tenga otra ampliación para conectar la capital del país con Pachuca, capital de Hidalgo.

Carretera de Ecatepec al AIFA

Hay que recordar que como parte de la ampliación de las vías de acceso al AIFA, el expresidente Andrés Manuel López Obrador inauguró en febrero de 2023 la carretera libre a Tonatitla, la cual permite llegar del Centro Histórico de la Ciudad de México al AIFA en alrededor de una hora de camino, mientras que del municipio de Ecatepec el recorrido es de menos de 15 minutos.

Para esta obra se invirtieron 7 mil 500 millones de pesos, refirió en ese momento el exmandatario tabasqueño sobre la obra de 14.1 kilómetros. GA

PUEDES LEER: AIFA recibirá cuatro vuelos con mexicanos deportados: esto es lo que se sabe