Tren México - Querétaro: ¿Cuáles son las estaciones, ruta, velocidad y fechas de apertura?
Ya está todo listo para que comiencen las obras del tren que conectará la Ciudad de México con la ciudad de Querétaro. Conoce la ruta, las posibles estaciones y cuánto tiempo ahorrarías.
![Tren México-Querétaro](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/a52f7b6/2147483647/strip/true/crop/1200x1008+0+0/resize/1440x1210!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fc8%2F3d%2F5184390940d2baea7f8fa19e5948%2Ftren-mexico-queretaro.png)
Foto ilustrativa del Tren México-Querétaro
/Sectur
El tren México-Querétaro será una realidad en México, pues es uno de los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Este proyecto había sido planeado originalmente en el sexenio de Enrique Peña Nieto, pero se canceló y se tuvo que pagar hasta una indemnización al consorcio chino que había ganado la licitación.
Ahora serán ingenieros militares los que, al igual como hicieron el Tren Maya, o amplían el tren Suburbano para que llegue al AIFA, podrán hacer posible que este proyecto esté listo antes de que termine el sexenio en 2030. Aunque habrá licitaciones para realizar obras específicas.
LEE MÁS: Sheinbaum entrega a los militares el proyecto del Tren México-AIFA ante retrasos del concesionario
En la conferencia matutina del jueves se dieron detalles como las primeras posibles estaciones que conectarán 226.4 kilómetros, partiendo de la Ciudad de México hasta llegar a la ciudad de Querétaro. Conócelas a continuación:
¿Cuáles serán las estaciones del Tren México-Querétaro?
Las principales estaciones por las que correrá el Tren México-Querétaro serán las siguientes:
-Buenavista
-Tula
-San Juan del Río
-Querétaro
El resto las seleccionarán ingenieros militares a partir de estudios de demanda.
¿Cuándo inician las obras del Tren México-Querétaro?
Según el gobierno federal, las obras estarían iniciando en abril de 2025.
Actualmente se encuentran realizando la identificación de detalles de infraestructura y ubicación de estaciones. Así como estudios de preinversión, técnicos y ambientales.
LEE TAMBIÉN: Nuevo tren México-Guadalajara: ¿En qué municipios estarán las estaciones de Guanajuato?
“Defensa asumirá el 60 por ciento, es decir, realizaremos internamente, con nuestros recursos propios, de los estudios de ingeniería básica; esto nos va a permitir tenerlos lo más pronto posible y muy unificados. Y 40 por ciento los que corresponde, sobre todo, a estas campañas geológicas, geofísicas y geotécnicas que requieren y que, en especial, esas las haremos con empresas especializadas”, detalló el comandante del agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles, el general Ricardo Vallejo.
¿A qué velocidad correrá?
Se espera que el Tren México-Querétaro corra a velocidades de diseño a más de 120 kilómetros por hora, doble vía, electrificada, con catenaria confinada.
Cuando funcione al 100% este transporte haría el recorrido entre las dos entidades en una hora y 40 minutos, lo que eficientará el traslado al ahorrar 40 por ciento del tiempo que se hace en vehículo.
¿Cuándo se inaugura el Tren México-Querétaro?
En 2027 se estaría inaugurando este nuevo tren si todo sale como lo planean.
Este proyecto se sumará a otros, como la ampliación del Buevanista-AIFA que conectaría hasta Pachuca.
Así como el Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son las carreteras más inseguras de México? Estos son los horarios más peligrosos para transitar