Tras acuerdo con Trump, arriban miles de elementos de la Guardia Nacional a la frontera con EU
Elementos de seguridad de la Guardia Nacional arribaron a la frontera norte de México para reforzar la seguridad
Tras la llamada de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo estadounidense Donald Trump, en donde quedaron en común acuerdo poner en pausa la imposición del 25% de aranceles a productos mexicanos, a cambio de reforzar la seguridad en la frontera norte; desde esta mañana arribaron elementos de seguridad.
El gobierno federal informó que desde las seis de la mañana de este martes 4 de febrero inició el Operativo Frontera Norte con el traslado de 10 mil uniformados de Guardia Nacional y el Ejército a la frontera con Estados Unidos en:
Lee | Plan México
- Baja California
- Sonora
- Chihuahua
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
Esto con el objetivo de frenar la droga de fentanilo, armas y migración.
Despliegue de elementos de seguridad en la frontera norte
De acuerdo con un comunidado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se realizó un despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército para blindar la frontera norte contra el tráfico de fentanilo, de armas y la migración.
Para el estado de Chihuahua se van a trasladar uniformados a:
- Ojinaga
- Puerto Palomas
- Ciudad Juárez
Sin embargo, no se especificó la cantidad de elementos que van a despliegarse en cada una de las comunidades fronterizas del estado.
A las distintas comunidades fronterizas los elementos de la GN llegaron por aire, mientras que en otros casos por vía terrestre, se informó.
Traslado y arribo de Defensa y GN
Los elementos de seguridad se trasladan desde:
- Campeche
- Mérida
- Yucatán
- Cancún
- Quintana Roo
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Estado de México
- Puebla
- Veracruz
Llegaron a la frontera con Estados Unidos en:
- Baja California
- Sonora
- Chihuahua
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
Cabe mencionar que, las actividades de los elementos tanto de la Guardia Nacional y la Defensa realizarán actividades de detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal y evitar la introducción de armamento a los Estados Unidos, siempre con estricto apego a los derechos humanos, informaron autoridades militares.
“A las 15:00 horas del 3 de febrero del presente año un avión C-130 Hércules y un C27J Spartan de la Fuerza Aérea Mexicana despegaron del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” con destino a Campeche, mientras que dos Boeing 727 de la Guardia Nacional salieron del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México con destino a Mérida, Yucatán y Cancún, Quintana Roo, respectivamente”
Lee | Suspensión de aranceles a México, hasta el 4 de marzo, confirma Casa Blanca. Esto sabemos
Finalmente, la Guardia Nacional desplegó 6 mil 310 agentes provenientes de diversas Coordinaciones Estatales del país, quienes se desplazan vía terrestre a las localidades de Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua; Colombia, Nuevo León; Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas.
AM3