Trabaja en la SSC: Abren vacantes para guardias; ¿cuándo y dónde aplicar? Estos son los requisitos
Si estás en busca de un trabajo puedes entrar como Guardia de Protección Federal. Requisitos y en qué alcaldías
![Guardia seguridad vacante](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/8637260/2147483647/strip/true/crop/1168x728+0+0/resize/1440x898!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F8a%2F2f%2F85a6e20545ae83ed3f1582f306aa%2Fimg-8889.jpeg)
Para todas aquellas personas que continúan en la búsqueda de un trabajo, te informamos que la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo dieron a conocer que abrieron el proceso de reclutamiento de personas para ocupar el cargo de Guarda de Protección Federal.
De acuerdo a información de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo los trabajos que se ofrecen tienen sueldos mensual de 12 mil 906 pesos. A continuación te damos todos los detalles
Lee | Detienen al sujeto que presuntamente abandonó a bebé en Tultitlán | Video
Trabaja en la SSC: Requisitos
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) puso a disposición de las y los interesados seis módulos distribuidos en diferentes puntos de la capital y todos los requerimientos que se necesitan para poder aplicar a alguna vacante.
Primero que todo debes de saber que las personas interesadas tienen que tener entre 18 y 65 años, además, de contar con una escolaridad mínima de secundaria concluida, y de un buen estado de salud física y mental.
Asimismo, para las mujeres tienen que medir por lo menos 1.50 metros, mientras que los hombres deben tener una altura mínima de 1.60 metros, sin calzado.
Sumado a esto, los interesados no deben tener tatuajes visibles en lugares como la cara, nuca, cuello, manos y orejas; además deben de tener la capacidad legal para ejercer un cargo público además contar con disponibilidad para cambiar de residencia a cualquier parte de la República Mexicana.
Documentación
* -Acta de nacimiento
* -Certificado de estudios
* -Identificación oficial
* -Cartilla militar liberada
* -Currículum
* -RFC con homoclave
* -CURP
* -Dos referencias personales, dos vecinales y dos laborales
* -1 fotografía reciente tamaño infantil
* -Certificado médico
LEE MÁS: Manifestaciones hoy jueves 13 de febrero en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?
Módulos de registro
Para todas las personas que cumplan con los requisitos, documentación y siguen interesados deben de acudir a algún módulo en estas alcaldías:
Alcaldía Gustavo A. Madero
El módulo de atención se encuentra en la calle 5 de febrero, sin número, colonia La Villa, en el sótano de la alcaldía.
Estará disponible los días 13 y 27 de febrero de 2025, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.
Alcaldía Iztacalco
El módulo de atención está ubicado en la avenida Añil, sin número, esquina con Río Churubusco, colonia Granjas México.
Atenderá el 18 de febrero de 2025 de 09:00 a 14:00 horas.
Alcaldía Iztapalapa
El módulo se localiza en Ayuntamiento y Aldama, sin número, en el Barrio San Lucas.
Brindará servicio los días 11 y 25 de febrero de 2025, en un horario de 09:00 a 14:00 horas.
Alcaldía Milpa Alta
El módulo de atención está en la avenida México Norte, esquina con Guanajuato Poniente, sin número, colonia Villa Milpa Alta, primer piso.
Estará los días 17 y 24 de febrero de 2025, de 10:00 a 14:00 horas.
Unidad Central
El módulo de atención se encuentra en la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STFE), en avenida San Antonio Abad número 37, colonia Tránsito, a dos cuadras del Metro Pino Suárez, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Horarios disponibles los días 13, 20 y 27 de febrero de 2025,en un horario de 10:00 a 13:00 horas.
Alcaldía Venustiano Carranza
El módulo de atención se sitúa en la avenida Francisco del Paso y Troncoso, número 219, colonia Jardín Balbuena. Atenderá los días 11 y 25 de febrero de 2025, de 09:00 a 14:00 horas.
AM3