Todo lo que debes saber sobre la inscripción a preparatorias sin examen COMIPEMS en 2025

12 de Febrero de 2025

Todo lo que debes saber sobre la inscripción a preparatorias sin examen COMIPEMS en 2025

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicará el 14 de febrero de 2025 la convocatoria para inscripciones a preparatorias sin examen COMIPEMS

Mario Delgado SEP.

Secretario de Educación Pública, Mario Delgado en el anuncio oficial del “fin del examen COMIPEMS”

/

X: @mario_delgado

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicará la convocatoria para el proceso de inscripción a preparatorias sin necesidad de presentar el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS), el próximo 14 de febrero de 2025.

Este nuevo modelo de inscripción, que será implementado en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), promete garantizar el acceso al nivel medio superior para todos los egresados de secundaria en el país. Aquí te damos los detalles de este proceso.

Inscripción a preparatorias sin examen 2025: requisitos

A partir de este año, los estudiantes de tercer año de secundaria que deseen continuar sus estudios de preparatoria no necesitarán presentar ningún examen de admisión.

Te puede interesar: Cuentas de Instagram para adolescentes llegan a México, ¿Qué son y cómo se usan?

De acuerdo con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, el único requisito para el ingreso al nivel Medio Superior será obtener el certificado de secundaria.

Además, a partir de marzo, los casi 300 mil estudiantes registrados podrán acceder a una plataforma única para realizar su inscripción, donde deberán seleccionar hasta 10 planteles de su preferencia, priorizando aquellos cercanos a su domicilio.

El proceso está diseñado para ser completamente libre de filtros adicionales, lo que asegura que todos los estudiantes que concluyan su secundaria tengan un espacio en alguna institución de preparatoria.

Te puede interesar: Jóvenes Construyendo el Futuro abre 110 mil nuevas vacantes para 2025: requisitos y guía de registro

Fechas clave para inscripción a preparatorias 2025

  • 14 de febrero 2025: Publicación de la convocatoria oficial.
  • Marzo 2025: Inicio de inscripciones en la plataforma (los estudiantes elegirán 10 opciones de escuelas).
  • Mayo 2025: Publicación de resultados, donde los estudiantes conocerán la preparatoria en la que han sido asignados.

En este nuevo sistema, los estudiantes podrán elegir las escuelas que estén más cercanas a su hogar, facilitando su acceso y promoviendo la inclusión educativa en todo el país.

Mejoras en la infraestructura educativa

Dicho proceso de inscripción se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio para mejorar la educación media superior en México.

En este contexto, Mario Delgado destacó la reducción de los 32 subsistemas educativos actuales a solo dos opciones: el Bachillerato Nacional General y el Bachillerato Nacional Tecnológico.

Además, se implementará un marco curricular común para asegurar una formación equitativa y de calidad para todos los estudiantes.

Te puede interesar: Becas Bienestar 2025: Estudiantes que pueden cobrar su apoyo desde hoy

El programa “La Escuela es Nuestra” (LEEN), que hasta ahora se había centrado en la educación básica, también se extenderá por primera vez al nivel medio superior, lo que permitirá invertir en la mejora de infraestructura educativa.

Como parte de este esfuerzo, se planea la construcción de 20 nuevas preparatorias y la ampliación de 65 planteles a nivel nacional, con énfasis en la Ciudad de México y el Estado de México.

Con esta nueva modalidad, el acceso a la educación preparatoria será más directo y justo, apoyando la cobertura educativa en las zonas metropolitanas más pobladas del país.

Es importante señalar que las instituciones como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mantendrán sus exámenes de admisión.

Kay CG