¿TikTok, Instagram y Threads comprometen tu privacidad? Descubre cómo estas apps recopilan tus datos

6 de Febrero de 2025

¿TikTok, Instagram y Threads comprometen tu privacidad? Descubre cómo estas apps recopilan tus datos

Expertos de la empresa de ciberseguridad Kapersky compartieron una investigación sobre los datos que recopilan algunas de las redes sociales más usadas en el mundo como lo son Instagram, Threads y TikTok

TikTok-instagram-threads-privacidad-datos

Redes sociales como Instagram, Threads y TikTok están recopilando constantemente información del usuario, hábitos de navegación e incluso, datos de audio de voz

/

Foto: Logo Instagram, Logo Threads, Logo TikTok

Redes sociales como Instagram, Threads y TikTok están recopilando constantemente información del usuario, hábitos de navegación e incluso, datos de audio de voz
Foto: Logo Instagram, Logo Threads, Logo TikTok

En la era digital, las aplicaciones móviles se han convertido en herramientas indispensables que simplifican nuestra vida diaria, sin embargo, esta comodidad tiene un riesgo silencioso: la privacidad de nuestros datos personales.

Desde redes sociales hasta de comida o salud, muchas de estas aplicaciones están en todo momento recopilando datos, algunos de ellos sensibles, lo cual puede ser verdaderamente perjudicial si caen en manos de ciberdelincuentes o de terceros no autorizados.

También te podría interesar: Hack para ver historias de Instagram sin que se den cuenta: guía completa

En el marco del Mes del Internet Seguro, los expertos de la empresa de ciberseguridad Kaspersky han revelado una investigación alarmante: aplicaciones de uso cotidiano, como TikTok, Instagram y Threads, están entre las que recopilan grandes cantidades de datos personales, exponiendo a los usuarios a riesgos significativos.

Solo en 2024, se detectaron más de 49 mil millones de casos de rastreadores web que recolectaron información sobre el comportamiento de los usuarios a nivel global, lo cuál es una cifra alarmante.

¿Qué datos recopilan estas aplicaciones?

Redes sociales como TikTok, Instagram y Threads: Recogen desde datos de ubicación, hábitos de navegación e incluso grabaciones de voz.

Apps de fotografía y video: Utilizan inteligencia artificial para acceder a galerías de imágenes, analizar fotos y extraer metadatos que revelan la ubicación geográfica.

Aplicaciones de compras: Monitorean el historial de compras, la ubicación y hasta la presencia física cerca de tiendas.

Apps de salud y fitness: Recopilan información íntima, como métricas de salud y rutinas diarias, que pueden ser compartidas con terceros.

Un futuro donde la privacidad podría ser un lujo

María Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad en Kaspersky, advierte: “Muchas aplicaciones están diseñadas para deslumbrarnos con su comodidad, pero, bajo la superficie, recopilan datos sin que los usuarios lo sepan. Con el auge de la inteligencia artificial y los dispositivos inteligentes, será cada vez más difícil saber quién accede a nuestra información y con qué propósito. La privacidad podría dejar de ser la norma para convertirse en un lujo”.

Cinco consejos para proteger tu privacidad

Audita y ajusta los permisos de tus apps: Revisa y desactiva permisos innecesarios, como el acceso a la ubicación en aplicaciones que no lo requieren.

Usa herramientas de privacidad: Emplea una VPN, métodos de pago anónimos y navegadores centrados en la privacidad.

Activa la opción “No rastrear”: Configura esta opción en tu dispositivo y dentro de las aplicaciones individuales.

Sigue leyendo: Ecosistemas digitales

Evita redes Wi-Fi públicas: Conéctate solo a redes seguras o utiliza una VPN para proteger tus datos.

Desinstala apps que no uses: Reduce tu exposición eliminando aplicaciones que ya no necesitas.

“En un mundo donde la recopilación de datos es cada vez más invasiva, es crucial que los usuarios tomen medidas proactivas para proteger su información personal. La transparencia y el control sobre nuestros datos deben ser una prioridad en la era digital”, destacó Kaspersky en su investigación.

datos-apps-seguridad
La empresa de ciberseguridad Kapersky alertó a los usuarios sobre los datos que recopilan las aplicaciones móviles, entre ellas las de redes sociales: TikTok, Instagram y Threads / Foto: X Kapersky

QT