Terremoto sacude Birmania y Tailandia: decenas de víctimas y edificios colapsados (videos)

17 de Abril de 2025, 07:03

Terremoto sacude Birmania y Tailandia: decenas de víctimas y edificios colapsados (videos)

El terremoto de 7.7 grados en Birmania provocó colapsos, víctimas y caos en Tailandia; autoridades declaran emergencia y solicitan ayuda internacional

Terremoto en Birmania y Tailandia

Un poderoso terremoto sacudió el centro de Myanmar el 28 de marzo, deformando carreteras en la capital Naypyidaw, dañando edificios y obligando a la gente a huir a las calles en la vecina Tailandia.

/

HANDOUT/AFP

Un poderoso terremoto sacudió el centro de Myanmar el 28 de marzo, deformando carreteras en la capital Naypyidaw, dañando edificios y obligando a la gente a huir a las calles en la vecina Tailandia.
HANDOUT/AFP

El devastador terremoto de magnitud 7.7 que golpeó este viernes a Birmania (Myanmar) dejó al menos 144 muertos, mientras que en Tailandia tres personas fallecieron por el derrumbe de un rascacielos en construcción, donde decenas de obreros quedaron atrapados.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Birmania, a una profundidad de 10 km, y ocurrió alrededor de las 12:50, hora local (06:20 GMT).

El sismo causó una destrucción generalizada en todo el país, asolado por la guerra, y se espera que aumente el número de fallecidos, declaró el dirigente, Min Aung Hlaing, en un discurso emitido por los medios de comunicación estatales.

Daños estructurales y declaración de emergencia en seis regiones

El sismo provocó grietas en carreteras, el colapso de edificios y la destrucción del conocido Puente Ava. Ante el nivel de devastación, la junta militar que gobierna el país solicitó ayuda internacional y declaró el estado de emergencia en seis regiones.

Te puede interesar: Primer Simulacro Nacional 2025: ¿cuándo y a qué hora sonará la alerta sísmica?

Países como la Unión Europea, Francia e India han expresado su disposición para enviar apoyo.

Minutos después del primer temblor, se registró una réplica de magnitud 6.4, y desde entonces se han reportado múltiples sismos en la zona afectada.

Hospitales colapsados y atención de emergencia

El hospital general de Naipyidó, la capital birmana ubicada a 250 km del epicentro, recibió a cientos de víctimas. Un médico del centro informó que se han contabilizado al menos 20 fallecidos y numerosos heridos.

“Nunca vi nada parecido. Estamos intentando manejar la situación”, señaló uno de los médicos.

Dado el colapso del sistema hospitalario, muchos heridos fueron atendidos en el exterior, sobre el suelo o en camillas improvisadas. Algunas víctimas recibían atención con vías intravenosas mientras eran consoladas por familiares.

El líder militar Min Aung Hlaing visitó el hospital para evaluar la situación, según reportaron periodistas presentes en el lugar.

Edificios colapsados en Tailandia tras el terremoto de marzo de 2025 en Birmania
Edificios colapsados en Tailandia tras el terremoto de marzo de 2025 en Birmania / AFP

El pedido inusual de ayuda internacional por parte del régimen militar evidencia la magnitud de los daños y la fragilidad de las infraestructuras del país, afectadas por años de conflicto civil.

Sismo también golpea Tailandia: colapso de edificio en Bangkok

El fuerte temblor también se sintió en el norte de Tailandia y en la capital Bangkok, a más de 1.000 kilómetros del epicentro.

Las autoridades decretaron el estado de emergencia en Bangkok tras el colapso de un edificio en construcción de más de 30 pisos, donde 81 obreros quedaron atrapados entre escombros. Al menos tres personas murieron en el lugar.

ES DE INTERÉS: Temblores | Descubre las colonias más seguras de la CDMX ante sismos

“Escuché personas pidiendo ayuda cuando llegué", relató a la AFP Worapat Sukthai, subdirector de la policía del distrito de Bang Sue.

“Nunca habíamos experimentado un terremoto con un impacto tan devastador”, añadió el viceprimer ministro Phumtham Wechayachai.

Testimonios de la población: pánico y evacuaciones

En Bangkok, muchas personas reaccionaron con rapidez ante el movimiento sísmico. La población, acostumbrada a temblores menores, evacuó edificios y centros comerciales.

“Estaba comprando en un centro comercial cuando noté algunos indicios de movimiento y salí corriendo”, contó Attapong Sukyimnoi, corredor de bolsa. “Sabía que tenía que llegar a un espacio abierto, fue algo instintivo”.

También se sintió en China: reacciones en Yunnan

El terremoto fue perceptible en la provincia china de Yunnan, fronteriza con Birmania, según el Centro de Redes Sísmicas de China (CENC).

Birmania, una zona sísmica vulnerable

Los terremotos en Birmania son frecuentes debido a la actividad de la falla de Sagaing, que atraviesa el país de norte a sur. Entre 1930 y 1956, se registraron al menos seis sismos de magnitud superior a 7 en esta región, según datos del USGS.

LEE TAMBIÉN: ¿Cómo avisarle a un sordo que está temblando?

El rápido crecimiento urbano de las ciudades birmanas, combinado con infraestructuras deficientes y una planificación urbana inadecuada, aumentan la vulnerabilidad ante desastres naturales.

Además, la inestabilidad política desde el golpe militar de 2021 ha deteriorado los sistemas de salud, seguridad y respuesta ante emergencias, lo que complica la atención a las víctimas y la recuperación de las zonas afectadas.


PUBLICIDAD