Tensión por el nombre “Golfo de México”: Casa Blanca ignora fallo judicial y sanciona a Associated Press
La Casa Blanca negó el acceso a periodistas de la agencia Associated Press (AP) a un evento del presidente Trump, desobedeciendo una orden judicial que exigía levantar el veto impuesto en febrero

El veto fue impuesto luego de que AP decidiera seguir usando el término “Golfo de México” en lugar de “Golfo de América”, una modificación promovida por la administración Trump
/Foto: X @realdonaldtrump
La Casa Blanca negó el acceso a periodistas de la agencia Associated Press (AP) a un evento oficial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a pesar de que un juez federal ordenó recientemente levantar las restricciones impuestas al medio.
Continúa el bloqueo pese a resolución federal
Según reportes de la propia agencia, se trataba de una reunión entre Trump y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en el Despacho Oval.
Sigue leyendo: Elecciones en Ecuador: Trump felicita a Noboa, pero Sheinbaum se reserva tras impugnación de Luisa González
Ni el reportero ni el fotógrafo de AP pudieron ingresar al evento, lo que ha sido interpretado como un claro desacato a la orden judicial emitida por el juez Trevor McFadden.
¿Por qué la Casa Blanca vetó a la agencia AP?
Desde febrero, la administración Donald Trump ha mantenido un veto a los periodistas de AP, argumentando su desacuerdo con la decisión editorial de continuar utilizando el término “Golfo de México” en lugar del nuevo nombre “Golfo de América”, adoptado por la presidencia.
La agencia de noticias ha explicado que mantiene el uso de “Golfo de México” en su guía de estilo porque es el “nombre original” con más de 400 años de historia, y porque dicho cuerpo de agua comparte frontera con México y Cuba.
También te podría interesar: ¿Estados Unidos “recupera” el Canal de Panamá? “China no controlará nuestro patio trasero": Pentágono
El veto ha limitado la cobertura directa de AP en espacios clave de la presidencia, como el Despacho Oval y el avión presidencial Air Force One, a pesar de que sus periodistas siguen asistiendo a ruedas de prensa con la portavoz Karoline Leavitt.
La semana pasada, el juez federal Trevor McFadden falló a favor de la agencia, argumentando que “el Gobierno no puede castigar a un medio de comunicación por ejercer su derecho a la libertad de expresión”, derecho protegido por la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense.
Apelación sin efectos suspensivos inmediatos
Pese a esta resolución, la Casa Blanca argumentó este lunes que no estaba obligada a cumplir la orden judicial debido a que presentó un recurso de apelación, el cual aún no ha sido resuelto.
La Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia ha fijado una audiencia para el próximo jueves, en la que se discutirá la legalidad de dicho recurso.
No te lo pierdas: ¿Donald Trump está enfermo? Médico de la Casa Blanca revela el estado de salud del presidente de EU
Mientras tanto, AP continúa su lucha legal para recuperar el acceso pleno a los eventos presidenciales, considerando que el veto constituye una forma de censura que obstaculiza la labor periodística y el derecho a la información.
QT