TelevisaUnivision adquiere los derechos de los Juegos Olímpicos hasta 2032
TelevisaUnivision anunció un acuerdo con el Comité Olímpico Internacional (COI) para transmitir en México los Juegos Olímpicos hasta 2032
TelevisaUnivision, empresa líder en comunicación y entretenimiento, informó que ha adquirido los derechos exclusivos de transmisión de los Juegos Olímpicos en México hasta 2032. La noticia fue confirmada por el Comité Olímpico Internacional (COI).
La compañía tendrá la exclusividad para la retransmisión de los eventos deportivos a través de televisión abierta, televisión de paga y plataformas digitales. Además, contará con la facultad de sublicenciar los derechos televisivos a otras organizaciones del país.
Juegos Olímpicos por Televisa hasta 2032
El acuerdo incluye la transmisión exclusiva de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032, así como otros eventos deportivos de relevancia:
• Juegos Olímpicos de Invierno 2026 – Milán, Italia
• Juegos Olímpicos de Invierno 2030 – Alpes Franceses
• Juegos Olímpicos de la Juventud 2026 – Dakar, Senegal
• Juegos Olímpicos de la Juventud 2030 – Sede por confirmarse
“El acuerdo se alcanzó tras una licitación competitiva, e incluye un compromiso de al menos 200 horas de cobertura libre de los Juegos Olímpicos, así como de cobertura gratuita de los Juegos Olímpicos de Invierno y los Juegos Olímpicos de la Juventud. La transmisión gratuita se complementará con la cobertura de televisión de pago, así como la cobertura de transmisión simultánea en ViX, la plataforma de transmisión de la compañía.” se menciona en el comunicado
Lee | Feria de San Marcos 2025: Cartel
El presidente del COI, Thomas Bach, destacó la importancia de la colaboración con TelevisaUnivision:
“Toma el relevo una gran colaboración entre nuestras organizaciones durante los Juegos Olímpicos de París 2024, vistos por el 84% del público potencial a nivel mundial, lo que equivale a 500 millones de personas. Este récord fue posible gracias a nuestros titulares de derechos audiovisuales, entre los que se encuentra TelevisaUnivision”.
Por su parte, Olek Loewenstein, presidente de Global Sports de TelevisaUnivision, subrayó la relevancia del acuerdo y el impacto de la cobertura realizada en París 2024:
“Nuestro compromiso es seguir llevando la mejor cobertura olímpica a cada rincón de nuestro país y, a la par, ayudar a fortalecer la cultura deportiva olímpica y apoyar a los deportistas mexicanos”.
TelevisaUnivision, the world’s leading Spanish-language media company, has acquired exclusive media rights on free-to air, pay television and digital platforms, and non-exclusive radio rights in Mexico for all the Olympic Games until 2032.
— IOC MEDIA (@iocmedia) February 4, 2025
More on this: https://t.co/ewirbpA1hR pic.twitter.com/HidF8fWnzZ
El regreso de los Juegos Olímpicos a Televisa
Cabe recordar que Televisa fue durante varias décadas la encargada de transmitir los Juegos Olímpicos en México, iniciando con Tokio 1964, su primera cobertura.
Sin embargo, en 2016, Claro Sports adquirió los derechos exclusivos por ocho años. Para los Juegos Olímpicos de 2024, la empresa decidió compartirlos con Televisa, marcando así el regreso de la compañía como un actor clave en la cobertura de este evento global.
Finalmente, incluyen las redes de transmisión líderes en el mercado Univision, Las Estrellas, Canal 5 y UniMás, y una cartera de 38 redes de cable, que incluyen TUDN, Galavisión, Distrito Comedia y TL Novelas.
Lee | Estos son los días feriados oficiales de 2025 ¿Qué pasa si te toca trabajar?
Televisa también opera el principal estudio de cine mexicano, Videocine, y posee y opera la plataforma de audio en español más grande de los Estados Unidos, a través de 35 estaciones terrestres y la plataforma digital Uforia.
AM3