Tarjeta Rosa Guanajuato 2025: ¿Cuándo y cómo se hace el primer pago?

12 de Febrero de 2025

Tarjeta Rosa Guanajuato 2025: ¿Cuándo y cómo se hace el primer pago?

El programa Tarjeta Rosa en Guanajuato ofrecerá un apoyo económico de mil pesos de forma bimestral a mujeres en situación vulnerable

Tarjeta Rosa Guanajuato

Tarjeta Rosa Guanajuato

/

Tarjeta Rosa Guanajuato

Entrega de la Tarjeta Rosa en Guanajuato, apoyo económico bimestral para mujeres en situación vulnerable

El programa de la Tarjeta Rosa en Guanajuato fue relanzado con el objetivo de apoyar a las mujeres guanajuatenses en su bienestar económico y familiar.

La entrega de esta ayuda social comienza este mes, ofreciendo una ayuda económica bimestral que contribuirá a cubrir las necesidades esenciales de las beneficiarias.

¿Qué es la Tarjeta Rosa y cómo acceder a ella?

La Tarjeta Rosa es un apoyo económico iniciado como parte del programa “Aliadas” y presentado por la gobernadora Libia Dennise Muñoz Ledo, que busca mejorar la calidad de vida de las mujeres de Guanajuato, especialmente aquellas que se encuentran en situación vulnerable.

El apoyo que consiste en la entrega de mil pesos bimestrales, se dirige inicialmente a mujeres de entre 25 y 45 años de edad, que sean madres de familia.

Te puede interesar: Pensión IMSS e ISSSTE: Fechas y montos del aguinaldo para pensionados en 2025

¿Cuándo y dónde se entrega la Tarjeta Rosa?

La titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, Rosario Amador Corona, anunció que la entrega de las primeras tarjetas comenzará el 14 de febrero.

Se distribuirán en las sedes de los centros Nuevo Impulso, y se contactará a las beneficiarias para que acudan a recogerlas.

Las beneficiarias que ya se han registrado en la plataforma oficial deberán esperar una llamada telefónica con los detalles de la entrega, que se realizará por etapas.

Las mujeres que aún no han recibido la tarjeta deben esperar la comunicación del personal para acudir a los centros correspondientes.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las carreteras más inseguras de México? Estos son los horarios más peligrosos para transitar

Fecha del primer pago de la Tarjeta Rosa

El primer pago se realizará a partir del 28 de febrero, correspondiente al bimestre enero-febrero.

Este depósito se destinará a las mujeres que ya hayan recibido su Tarjeta Rosa y se realizará de manera directa.

La Secretaría del Nuevo Comienzo destacó que las beneficiarias deben mantenerse atentas a las notificaciones enviadas a través de la aplicación “Tarjeta Rosa” para recibir instrucciones sobre el proceso.

“Nosotros nos identificamos para que no sean susceptibles de ningún engaño, les mandamos a través de la aplicación mensaje para decirles que nos vamos a estar comunicando, les notificamos los teléfonos y las vamos a estar invitando a que acudan a los centros Nuevo Comienzo para que estén recibiendo su Tarjeta Rosa”, indicó Amador Corona.

Te puede interesar: Nuevo tren México-Guadalajara: ¿En qué municipios estarán las estaciones de Guanajuato?

Requisitos para obtener la Tarjeta Rosa

Para acceder a los beneficios de la Tarjeta Rosa, las mujeres deben cumplir con ciertos requisitos básicos:

  • Ser madre de familia de entre 25 a 45 años.
  • Residir en el estado de Guanajuato.
  • Contar con una identificación oficial (INE) y un comprobante de domicilio.
  • Tener un número telefónico celular activo.
  • Presentar el acta de nacimiento y CURP de alguno de sus hijos.

Meta y futuro de la Tarjeta Rosa

Hasta el 10 de enero, 447 mil 377 mujeres se habían registrado para acceder al apoyo, con una meta final de 58 mil 000 beneficiarias.

El programa tiene una inversión de 3 mil 500 millones de pesos y está en

Kay CG