Tarjeta Rosa Guanajuato 2025: Así puedes consultar o reprogramar cita con tu CURP en línea o vía telefónica
Consulta o reprograma tu cita para recoger la Tarjeta Rosa en Guanajuato a través de la plataforma en línea con tu CURP o llamando a los números oficiales

Tarjeta Rosa Guanajuato
/X: @comienzogente
El programa Tarjeta Rosa del gobierno de Guanajuato ofrece un apoyo económico bimestral de mil pesos a madres de familia de entre 25 y 45 años.
Debido a la alta demanda y las aglomeraciones en los primeros días de entrega, se implementó un sistema de citas para agilizar el proceso y evitar largas filas en los Centros Nuevo Comienzo.
¿Cómo consultar ó reprogramar tu cita para recoger la Tarjeta Rosa?
Si no recuerdas cuando es tu cita, o no pudiste asistir a la cita inicial agendada, el gobierno estatal dispuso diferentes opciones para reprogramarla y no perder tu lugar en el programa.
Te puede interesar: CCE revela cuántas empresas ofrecen empleo a migrantes deportados; ¿qué estado tiene más vacantes?
- Consulta en línea: Ingresa tu CURP en la plataforma oficial citatarjetarosa.guanajuato.gob.mx para revisar los detalles de tu cita.
Si no pudiste asistir, también puedes utilizar esta plataforma para reagendar tu cita. - Llamada telefónica: Si prefieres hacerlo por teléfono, puedes comunicarte a los números oficiales 473 735 36 28, 473 735 36 29 o 473 735 36 30 para recibir ayuda con la consulta o reprogramación de tu cita.
Una vez que hayas realizado la reprogramación, recuerda asistir en la nueva fecha asignada y presentar los documentos requeridos.
Es importante acudir puntualmente al Centro Nuevo Comienzo o punto de entrega asignado para recibir la tarjeta.
Documentos necesarios para recoger la Tarjeta Rosa
Para poder recoger la Tarjeta Rosa en los puntos de entrega, las beneficiarias deben presentar los siguientes documentos:
- INE (Identificación oficial)
- Número de folio o código QR (confirmación de cita)
- Correo electrónico con el que se registraron
- Número telefónico con el que se registraron
Te puede interesar: ¿Cuáles son las carreteras más inseguras de México? Estos son los horarios más peligrosos para transitar
¿Qué otros beneficios tiene la Tarjeta Rosa?
Las beneficiarias también tendrán acceso a servicios como:
- Atención médica
- Asistencia legal
- Servicios dentales gratuitos
- Apoyo para el hogar
Avances en la entrega de la Tarjeta Rosa
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha enfatizado que el programa está diseñado para beneficiar a mujeres de entre 25 y 45 años, brindándoles apoyo económico y acceso a servicios adicionales.
TODAS RECIBIRÁN SU TARJETA. 💳💜
— Libia Dennise (@LibiaDennise) February 17, 2025
A las mujeres madres de familia, de 25 a 45 años les decimos, recibirán su Tarjeta Rosa. Les pedimos su colaboración para asistir con cita para evitar largas filas en los Centros Nuevo Comienzo. pic.twitter.com/fTGfa8UW5A
En Guanajuato capital, cerca de 16 mil mujeres recibirán la Tarjeta Rosa, y la distribución continuará en los 46 municipios del estado.
Te puede interesar: Tarjeta Rosa Guanajuato 2025: ¿Cuándo y cómo se cobra el primer pago?
Los Centros Nuevo Comienzo son los puntos principales de entrega, con 60 sedes habilitadas y 12 ubicaciones alternas en distintos municipios.
Mientras, el Gobierno de Guanajuato a travpes de la Secretaría del Nuevo Comienzo sigue optimizando el proceso para asegurar que todas las beneficiarias reciban su Tarjeta Rosa de manera eficiente y sin contratiempos.
Kay CG