Tarjeta de la Gente en Guanajuato: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo tramitarla?
La Tarjeta de la Gente en Guanajuato impulsa la economía familiar y el comercio local mientras facilita el acceso a servicios estatales para todos los habitantes del estado

Desarrollo Social Guanajuato
El Gobierno de Guanajuato puso en marcha la Tarjeta de la Gente, un programa diseñado para fortalecer la economía familiar, simplificar trámites y fomentar el consumo en negocios locales.
Dicha iniciativa fue presentada por la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, quien destacó su impacto en los 46 municipios del estado.

Beneficios de la Tarjeta de la Gente
La Tarjeta de la Gente ofrece diversas ventajas para los ciudadanos, incluyendo:
Descuentos en productos y servicios:
- Medicinas en farmacias afiliadas.
- Ropa, calzado y artículos diversos en comercios participantes.
- Productos de uso diario en tiendas locales.
Te puede interesar: Niños y niñas en México, de víctimas a números olvidados
Entradas preferenciales:
- Reducción en el costo de acceso a instalaciones deportivas, educativas y culturales.
Facilidad en trámites:
- Creación de un expediente digital personal al registrarte, eliminando la necesidad de presentar documentos físicos en cada trámite estatal.
Identificación ágil:
- Reconocimiento inmediato en dependencias gubernamentales y establecimientos participantes, lo que permite aprovechar los beneficios sin complicaciones.
El eje de Economia de #Aliadas te ayuda a salir adelante. Con la organización de eventos de empleo, apoyo de abogados para obtener pensión alimenticia, la tarjeta de la gente y los descuentos en Farmacias ISSEG te ayudamos a que tu economía y la de tu familia crezca. Para más… pic.twitter.com/UwBc8kcpBW
— DIF Estatal Guanajuato (@difgente) December 9, 2024
Establecimientos participantes
La tarjeta incluye descuentos en una amplia red de establecimientos locales, que buscan apoyar a las familias y fortalecer el comercio de la región.
Algunos comercios asociados son:
- Ryse: Artículos para el hogar.
- Farmacias Isseg: Productos farmacéuticos.
- Parque Guanajuato Bicentenario: Espacios culturales e históricos.
- Quetzalli: Productos artesanales.
- El Bodegón del Hogar: Artículos para el hogar.
- Vgxotic: Artículos de piel.
- Semillarte: Almohadas terapeúticas
Te puede interesar: Reestructuración en la Secretaría de Salud de Guanajuato provoca la salida de profesionales
Requisitos para tramitar la Tarjeta de la Gente
Si eres mayor de edad:
- Copia de identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional o licencia para conducir del estado).
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP), si tu identificación no incluye este dato.
- Copia del comprobante de domicilio no mayor a tres meses o constancia de residencia expedida por la autoridad correspondiente.
Si eres menor de edad:
- Acude acompañado por tu padre, madre o tutor, quien deberá firmar un consentimiento para el uso de tus datos personales.
Te puede interesar: Tarjeta Rosa en Guanajuato: ¿Cómo tramitarla para recibir 6 mil pesos?
¿Dónde obtenerla?
La tarjeta puede solicitarse en:
- Módulos fijos:
- Localizados en los Centros Impulso de la Secretaría del Nuevo Comienzo.
- Módulos itinerantes:
- Ubicados estratégicamente en los municipios del estado.
Para encontrar el módulo más cercano, consulta desarrollosocial.guanajuato.gob.mx.
La Tarjeta de la Gente, es un programa inclusivo que busca beneficiar a toda la población del estado, desde niños hasta adultos mayores, fomentando al mismo tiempo el comercio local.
Aprovecha esta oportunidad para cuidar tu economía y acceder a descuentos que marcarán la diferencia.
Kay