Tamales gourmet se convierten en tendencia en el Día de la Candelaria: Chef Jorge Carlos Fernández

4 de Febrero de 2025

Tamales gourmet se convierten en tendencia en el Día de la Candelaria: Chef Jorge Carlos Fernández

Los tamales gourmet están revolucionando la tradición del Día de la Candelaria, fusionando ingredientes premium y técnicas modernas sin perder la esencia de la cocina mexicana

Tamales gourmet

Tamales gourmet

/

Especial

El Día de la Candelaria, celebrado el 2 de febrero, los tamales se convierten en el platillo que millones de mexicanos llevan a sus mesas. No obstante, dicha tradición ha evolucionado con la nueva tendencia de los tamales gourmet, según el chef Jorge Carlos Fernández Francés, experto en cocina mexicana contemporánea.

De acuerdo con el chef, este platillo ancestral está conquistando a una generación que busca sabores exclusivos sin perder la esencia de la comida mexicana, con ingredientes premium, recetas innovadoras y presentaciones sofisticadas.

Diversos chefs y emprendedores han apostado por elevar el tamal a una experiencia gastronómica única. Desde versiones con trufa y queso brie hasta opciones veganas con hongos silvestres y moles artesanales, el mercado de los tamales gourmet ha crecido en los últimos años, atrayendo a clientes que buscan opciones saludables, sustentables y con un toque de sofisticación.

Jorge Carlos Fernández señala que esta evolución responde a una necesidad del consumidor actual. “El tamal es un símbolo de identidad, pero también es versátil. Incorporar ingredientes de alta calidad y técnicas modernas no solo lo hace más atractivo, sino que también revaloriza su importancia en la gastronomía mexicana”, indicó.

Te puede interesar: Linkin Park regalará tamales en la CDMX antes de su concierto: ¿cuándo y dónde?

En ciudades como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, las tamalerías gourmet han proliferado, ofreciendo desde tamales de langosta hasta reinterpretaciones con masas infusionadas con café o chocolate. Además, la demanda de tamales sin gluten, sin lácteos y con ingredientes orgánicos ha impulsado un sector que responde a nuevas preferencias alimenticias.

Asimismo, Fernández Francés señaló que las redes sociales han sido clave en la difusión de esta tendencia, al mostrar fotografías de tamales con presentaciones elegantes, acompañados de salsas artesanales y bebidas innovadoras, lo que ha convertido al tamal en un platillo instagrameable, despertando el interés de consumidores jóvenes y amantes de la gastronomía.

A pesar de la innovación, el tamal tradicional sigue siendo el favorito en la mayoría de los hogares mexicanos. Sin embargo, el auge de los tamales gourmet no solo diversifica la oferta culinaria, sino que también abre oportunidades para emprendedores y chefs que buscan darle un giro contemporáneo a esta herencia gastronómica.