Precio del huevo en México: Profeco señala las marcas más baratas y las caras

18 de Febrero de 2025

Precio del huevo en México: Profeco señala las marcas más baratas y las caras

Profeco revela las marcas de huevo más baratas y las que subieron de precio en febrero tras un ajuste en el costo promedio nacional que impacta a los consumidores mexicanos

PRECIO DEL HUEVO

30219058. México, D.F.- El precio del huevo se mantiene a la expectativa, debido al brote de gripe aviar en Guanajuato, aunque las autoridades afirmaron que no se presentará un incremento en el costo. NOTIMEX/FOTO/JOSÉ PAZOS/JPF/EBF/

/

JOSÉ PAZOS/NOTIMEX

Profeco identifica marcas de huevo más caras y mas baratas ante alza de precios

El costo del huevo en México ha sido motivo de preocupación para los consumidores en los últimos días, debido a un aumento reportado en diversas tiendas y mercados.

Ante esto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó un informe detallado sobre las variaciones en los precios de este producto básico, identificando tanto las marcas que han incrementado su costo como aquellas que han reducido sus tarifas.

Precios del huevo en febrero: las marcas más accesibles y las que aumentaron

Durante la sección “Quién es quién en los precios” del 17 de febrero, el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruíz, indicó que se analizó el comportamiento del precio del huevo en presentaciones de 18 piezas.

Te puede interesar: Por qué Cofepris volvió a emitir alerta sobre Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protec?

La institución encontró que algunas marcas registraron incrementos, mientras que otras redujeron su costo en comparación con enero.

Marcas con aumento en el precio:

  • Aurrera: subió de 47.05 a 49.71 pesos (+2.66 pesos).
  • Precísimo: pasó de 44.62 a 45.38 pesos (+0.76 pesos).
  • San Juan: se mantuvo estable en 58.25 pesos.

Te puede interesar: Precios del gas LP en México: CRE publica lista actualizada de costo del 16 al 22 de febrero

Marcas que bajaron su precio:

  • El Calvario: redujo su costo de 57.59 a 54.87 pesos.
  • Guadalupe: bajó de 63.62 a 62.67 pesos.
  • Bachoco: disminuyó de 53.50 a 52.75 pesos.

Escalante Ruíz también destacó que el precio promedio nacional del paquete de 18 piezas es de 54.05 pesos en febrero, una leve baja respecto a enero, cuando se ubicaba en 54.23 pesos.

¿Qué factores que influyen en el precio del huevo?

El alza en los precios del huevo se debe a diversas razones, entre ellas:

  • Crisis avícola en Estados Unidos: el sacrificio de millones de gallinas por un brote de gripe aviar ha afectado la disponibilidad del producto, aumentando la demanda en México.
    cuartoscuro_362493_digital
    TEPATITLÁN, JALISCO, 04JULIO2012.- Gran Parte de las granjas avícolas ubicadas en los municipios de Acatic y Tepatitlán han sido puestas en cuarentena, esto por la alerta sanitaria de la gripe aviar H7N3, por tal cuestión se lleva a cabo un operativo en conjunto por parte de el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). También se dispone con la única Unidad Móvil para Diagnostico Animal en América Latina. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCÍA /CUARTOSCURO.COM / Fernando Carranza/Fernando Carranza
  • Condiciones climáticas: las heladas en la Unión Americana han afectado el abasto, transporte y distribución del huevo.
  • Impacto en zonas fronterizas: el aumento se ha sentido con mayor fuerza en los estados del norte del país, aunque también se ha extendido a otras regiones, incluida la Ciudad de México.

Recomendaciones de la Profeco para consumidores de huevo

La Profeco exhortó a los establecimientos a exhibir claramente los precios del huevo en los anaqueles, ya que es un requisito obligatorio para garantizar la transparencia en la compra.

Además, recomendó comparar precios entre diferentes marcas y puntos de venta para optimizar el gasto familiar.

Te puede interesar: Presupuesto, organízalo de forma inteligente

Finalmente, Escalante Ruíz mencionó que un consumo inteligente de productos de la canasta básica puede generar un ahorro significativo para los hogares mexicanos.

De acuerdo con sus estimaciones, los consumidores pueden ahorrar hasta 328 pesos mensuales si eligen los establecimientos con los precios más accesibles.

Kay CG