Stellantis suspenderá operaciones en México y Canadá por aranceles de Trump: Esto sabemos
Ya comienzan a resentir las empresas los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump a la industria automotriz, los cuales entraron en vigor este jueves

Dodge Charger Daytonas sit in the lot at the Stellantis Windsor Assembly Plant in Windsor, Ontario, Canada, on January 31, 2025. The global economy is bracing for impact as US President Donald Trump’s deadline to impose sweeping tariffs on the three largest US trading partners -- Canada, Mexico and China -- on February 1, 2025. Trump said shortly after taking office that he planned to introduce 25 percent tariffs on neighbors Canada and Mexico on February 1, unless they cracked down on illegal migrants crossing the US border and the flow of deadly fentanyl. (Photo by Geoff Robins / AFP)
/GEOFF ROBINS/AFP
Stellantis N.V., un grupo de empresas multinacional de la industria automotriz con sede en Ámsterdam, anunció que suspenderá temporalmente operaciones en sus fábricas de Canadá y México, debido a que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump comienzan a afectarla.
“Seguimos evaluando los efectos a mediano y largo plazo de estos aranceles en nuestras operaciones, pero también hemos decidido tomar medidas inmediatas, como la suspensión temporal de la producción en algunas de nuestras plantas de ensamblaje canadienses y mexicanas. Estas medidas afectarán a algunos empleados de varias de nuestras plantas de tren motriz y estampado en Estados Unidos que respaldan dichas operaciones”, expuso en un comunicado.
Esta empresa que posee las marcas Jeep y Ram suspenderá operaciones en su planta en Windsor, Ontario, durante dos semanas a partir del lunes. En tanto, no aclaró cuánto tiempo se verán afectadas las operaciones en México.
LEE MÁS: Ebrard: ¿Cómo evitó México los aranceles de EU? La estrategia de Sheinbaum que protegió el T-MEC
Stellantis reconoció que “el entorno actual genera incertidumbre”, pero indicó que trabaja para adaptarse a los “cambios”.
“Nos centramos en tomar medidas responsables que beneficien a nuestros clientes, socios comerciales y a ustedes, nuestros empleados, dondequiera que trabajen”, indicó.
Stellantis agregó que “estas son acciones no las tomamos a la ligera, pero son necesarias dada la dinámica actual del mercado”.
“Con la entrada en vigor de los nuevos aranceles para el sector automotriz, se requerirá de nuestra resiliencia y disciplina colectivas para superar este momento difícil”, declaró Antonio Filosa, director de operaciones para las Américas, en un memorando a los empleados.
LEE TAMBIÉN: Aranceles recíprocos de Trump: ¿Cuándo entran en vigor y por qué México quedó exento? Lista de tarifas por país
Stellantis, quinto mayor fabricante de autos
Stellantis es el quinto mayor fabricante de autos del mundo. Su planta canadiense de Windsor, la cual cerrará, emplea a unas 4 mil personas.
Estos cambios en la producción son algunos de los primeros efectos de la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones de automóviles, que entró en vigor el jueves.
Ante este anuncio, las acciones estadounidenses de Stellantis cayeron un 2.2 por ciento antes de la apertura de los mercados en Nueva York.
Analistas temen que otras fábricas cierren y que los subcontratistas quiebren en el proceso, provocando miles de despidos.
TE PUEDE INTERESAR: Aranceles de Trump contra México y Canadá: ¿De qué hablaron Sheinbaum y Mark Carney?
Al igual que los otros dos gigantes estadounidenses del sector, Ford y General Motors, Stellantis reclama una reducción de las tarifas aduaneras para los automóviles importados de México y Canadá, donde disponen de numerosas plantas.