SRE y Hacienda se quedan en Washington para evitar aranceles de Trump: Sheinbaum

24 de Febrero de 2025

SRE y Hacienda se quedan en Washington para evitar aranceles de Trump: Sheinbaum

“Nosotros lo que establecemos es que hay que priorizar la relación y el acuerdo comercial con Estados Unidos”, declaró la Presidenta

sheinbaum mueca Mañanera Día de la Bandera

CIUDAD DE MÉXICO, 24FEBRERO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, habló sobre el caso de Ismael “Mayo” Zambada y la carta que envío al gobierno mexicano, en la cual pude su regreso a México, esto durante la mañanera. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

/

Moisés Pablo Nava

Foto: Cuartoscuro | Aranceles de EU a México
“Nosotros lo que establecemos es que hay que priorizar la relación y el acuerdo comercial con Estados Unidos”, declaró la Presidenta 🔻

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Hacienda, mantiene un equipo de trabajo en Washington para continuar las negociaciones comerciales con Estados Unidos y evitar la imposición de aranceles. La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que esta decisión busca priorizar la relación comercial bilateral y fortalecer el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

T-MEC
Jesús Seade, subsecretario para América del Norte, durante su firma de protocolo del T-MEC. / Graciela López Herrera

¿Por qué se quedaron en Washington?

La presidenta Sheinbaum confirmó que, tras una reunión entre el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, se acordó establecer un grupo de trabajo en Washington. Este equipo, integrado por personal de la SRE y Hacienda, tiene como objetivo dar seguimiento a las negociaciones comerciales y evitar medidas que afecten la estabilidad económica entre ambos países.

“Nosotros lo que establecemos es que hay que priorizar la relación y el acuerdo comercial con Estados Unidos, y pedimos que Estados Unidos priorice el acuerdo comercial con México y Canadá, en el marco del T-MEC”, declaró la presidenta durante su conferencia matutina.

El enfoque en el T-MEC

En este sentido, la mandataria enfatizó que el T-MEC es una prioridad para México y que su gobierno está comprometido con fortalecer este tratado. “He dicho desde el principio que la relación y el acuerdo comercial con los Estados Unidos es prioritario, y pedimos que ellos también lo prioricen”, señaló.

La titular delEjecutivo Federal también recordó que México no tiene un tratado de libre comercio con China, lo que le da margen para aplicar aranceles si así se decide, tal como ocurrió durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador con otros países sin acuerdos comerciales.

¿México impondrá aranceles a China?

Ante la pregunta de si Estados Unidos habría solicitado a México imponer aranceles del 20% a productos chinos para evitar un impuesto del 25% por parte de Estados Unidos, Sheinbaum evitó confirmar esta versión. Sin embargo, aclaró que México tiene la facultad de aplicar aranceles a países con los que no tiene acuerdos comerciales, como China.

“Incluso dentro del marco de la Organización Internacional de Comercio, lo que se establece es justamente eso: priorizar en aquellos lugares donde tienes acuerdos de libre comercio frente a otros donde no tienes”, explicó.

Conversaciones con China

Sheinbaum reveló que durante el G20 sostuvo una conversación con su homólogo chino, en la que le expuso la postura de México de priorizar el T-MEC. “Por supuesto que con China hay una relación cultural de tiempo y de muchos otros temas, pero en lo comercial, le comenté que nosotros tenemos el tratado con Estados Unidos y esa es una de nuestras prioridades”, afirmó.

Trump launches 'Evangelicals for Trump' coalition
JIM WATSON/AFP

Claves para entener la relación economina actual de México con EU:

1. ¿Por qué se quedaron en Washington?
Para continuar las negociaciones comerciales con Estados Unidos y evitar la imposición de aranceles que afecten la relación bilateral.

2. ¿Qué dijo Sheinbaum sobre el T-MEC?
Que es una prioridad para México y que se debe fortalecer la relación comercial con Estados Unidos y Canadá dentro de este marco.

3. ¿México impondrá aranceles a China?
Sheinbaum no confirmó esta posibilidad, pero aclaró que México tiene la facultad de aplicar aranceles a países sin acuerdos comerciales, como China.

4. ¿Qué se discutió con China en el G20?
Sheinbaum expuso la postura de México de priorizar el T-MEC y mantener una relación comercial sólida con Estados Unidos.
DJ