Spots contra migrantes: Multa y hasta retiro de concesión a quien difunda propaganda extranjera
La nueva ley en materia de telecomunicaciones incluye sanciones para el concesionario o plataforma digital que difunda propaganda extranjera. Esto es lo que propone la presidenta Sheinbaum

La nueva ley de telecomunicaciones que envió la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso sí contempla sanciones a los concesionarios que difundan propaganda de un gobierno extranjero, como la que ha estado circulando en los últimos días de la secretaría de seguridad de EU, Kristi Noem, contra migrantes.
En el capítulo de sanciones de esta nueva ley que ya se discute en el Senado, se establece una multa por el equivalente de 2% hasta el 5% de los ingresos del concesionario, autorizado, programador o hasta una plataforma digital por “incumplir la prohibición de publicidad establecida en el artículo 210 de la ley”.
Dicho artículo indica: “Los concesionarios que presten el servicio de radiodifusión, televisión o audio restringidos en el país, no podrán transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier topo de gobiernos o entidades extranjeras, con excepción de la promoción turística o cultural”.
Tampoco, advierte, “se permitirá que gobiernos extranjeros utilicen los medios de comunicación nacionales para influir en los asuntos internos del país”.
El artículo también incluye la prohibición para las plataformas digitales “cuyos contenidos estén disponibles en el territorio nacional”, las cuales “no podrán comercializar espacios publicitarios para la difusión de publicidad, propaganda o cualquier información de gobiernos extranjeros, distinta de aquella que tenga fines culturales o turísticos”.
Así mismo, agrega la nueva ley, esta prohibición es para los “programadores y operadores de señales”, con el fin de que no transmitan este tipo de contenido.
Si se trata de una primera infracción, la Secretaría de Gobernación podrá hacer un apercibimiento por una sola vez o una multa por el equivalente de 0.76% hasta el 2.5% de los ingresos del concesionario, autorizado o programador.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum: Gobierno de México pide retirar de la televisión el anuncio contra la migración pagado por EU
En ese sentido, señala que “las concesiones, las autorizaciones y, en su caso, las constancias de registro se podrán revocar” por no cumplir en general con la nueva ley de telecomunicaciones.
Sheinbaum reconoce errores de redacción en ley telecom
La presidente Claudia Sheinbaum reconoció que hay errores de redacción en la nueva ley en materia de telecomunicaciones. No obstante, confió en que el Poder Legislativo los corrija.
Aclaró que “en ningún momento estamos planteando la censura, pues estamos en contra de la censura”.
TE PUEDE INTERESAR: “No eres bienvenido": así son los spots que difunde el gobierno de Estados Unidos contra inmigrantes
“Hay una redacción que tiene que ver con plataformas digitales, en todo caso hay que corregir la propia redacción, pero tiene que ver con que si hay sanción de alguna otra entidad, por materia de seguridad, de que no paga sus impuestos, o de otro tipo que comete alguna plataforma digital de violación de otra ley, la agencia tiene atribución para avisarle a la plataforma que la va a bajar, pero no tiene que ver con el contenido de las plataformas, jamás sería nuestra intención censurar, si siempre hemos estado en contra de la censura”, aseveró en la conferencia matutina del jueves.