Siria | ¿Quién es Abu Mohammed al Jawlani?, cabeza de la derrota de Bashar al Assad
En un giro histórico, las fuerzas disidentes sirias han entrado en Damasco y declarado el fin del régimen de Bashar al Assad, quien habría abandonado el país hacia un destino no confirmado
En un giro histórico, las disidentes sirias han entrado en Damasco y declarado el fin del régimen de Bashar al Assad, quien habría abandonado el país hacia un destino no confirmado. Este evento marca un punto de inflexión en el conflicto sirio, encabezado por Hayat Tahrir al Sham (HTS), grupo liderado por el enigmático Abu Mohammed al Jawlani.
Abu Mohammed al Jawlani: Origen y trayectoria
Aunque su verdadero nombre y edad exacta son objeto de especulación, se cree que Abu Mohammed al Jawlani, cuyo nombre real podría ser Ahmed al Sharaa, nació entre 1975 y 1981 en Riad, Arabia Saudita, donde su padre trabajaba, y se crio en Damasco. Sin embargo, otros informes sugieren que proviene de Deir Ezzor, en el este de Siria.
Antes de convertirse en líder de HTS, al Jawlani militó en varios grupos islamistas. Su trayectoria lo llevó a integrarse en Al Qaeda en Irak tras la invasión liderada por Estados Unidos en 2003. En 2010, fue capturado por las fuerzas estadounidenses y recluido en el Campamento Bucca, un lugar conocido por ser un semillero de radicalización, donde estableció conexiones clave con futuros líderes del Estado Islámico (EI).
>>> ES DE INTERÉS: ¿Qué pasa en Siria? Presidente Asad huye y rebeldes anuncian “nueva era” para el país
En 2011, con el inicio del conflicto sirio, al Jawlani fue enviado por Abu Bakr al Baghdadi, líder de EI, a formar un brazo del grupo en Siria, que sería conocido como el Frente Nusra. Posteriormente, al Jawlani rompió lazos con EI y, más tarde, con Al Qaeda, consolidando su liderazgo en Hayat Tahrir al Sham.
EU puso precio a su cabeza
Cabe señalar que el Gobierno de Estados Unidos a través del programa de Recompensas por la Justicia ofrecía una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información sobre Muhammad al-Jawlani, también conocido como Abu Muhammad al-Golani y Muhammad al-Julani. Al-Jawlani es el líder del Frente Al-Nusrah, filial de Al Qaeda en Siria.
Señalaba que en enero de 2017, el Frente Al-Nusrah se unió con otros grupos de oposición de línea dura para formar Hayat Tahrir al-Sham (HTS). Aunque al-Jawlani no es el líder de HTS, sigue siendo el líder del Frente Al-Nusrah, afiliado a Al Qaeda, el cual es el núcleo de HTS.
>>> ES DE INTERÉS: Bombardeo israelí mata a siete Guardianes de la Revolución iraní, entre ellos su líder
“Bajo el liderazgo de al-Jawlani, el Frente Al-Nusrah ha llevado a cabo múltiples ataques terroristas en toda Siria, a menudo dirigidos contra civiles. Según informes, en abril de 2015 FAN secuestró, y posteriormente liberó, a unos 300 civiles kurdos en un puesto de control en Siria. En junio de 2015, el Frente Al-Nusrah se atribuyó la autoría de la masacre de 20 residentes en la aldea drusa de Qalb Lawzeh, en la provincia de Idlib, Siria”, se lee en la ficha de recompenza.
La transformación de Hayat Tahrir al Sham
Desde su formación en 2017, HTS se ha convertido en el principal grupo rebelde en la provincia de Idlib, controlando servicios esenciales como salud, educación y seguridad interna a través del llamado “Gobierno de Salvación”. Aunque HTS impone la ley islámica, su enfoque es más moderado en comparación con otros grupos yihadistas, ganándose tanto críticas de extremistas como acusaciones de represión por parte de organizaciones de derechos humanos.
En 2020, HTS tomó medidas contra grupos radicales como Al Qaeda y el Estado Islámico en Idlib, cerrando sus bases y encarcelando a algunos de sus líderes. Al Jawlani ha buscado distanciarse de la agenda global de la yihad, declarando en 2021 que su objetivo principal es el derrocamiento del régimen de Al Assad y no representar una amenaza para Occidente.
>>> ENTÉRATE: México celebra alto al fuego entre Israel y Hezbolá; aboga por la paz en Gaza
A pesar de sus esfuerzos por proyectar una imagen más moderada, HTS ha sido clasificado como organización terrorista por Naciones Unidas y varios gobiernos occidentales y de Medio Oriente. Estados Unidos ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a la captura de al Jawlani debido a sus vínculos pasados con Al Qaeda.
La reciente caída de Damasco y la huida de Bashar al Assad marcan una victoria clave para HTS y al Jawlani. Sin embargo, el futuro de Siria sigue siendo incierto, con desafíos internos y externos que definirán el rumbo del país. DJ
Con información de BBC News