¡Sí, acepto! Estos municipios del Edomex ofrecerán bodas gratuitas

9 de Febrero de 2025

¡Sí, acepto! Estos municipios del Edomex ofrecerán bodas gratuitas

A propósito del Día del Amor y la Amistad, algunos municipios del Estado de México celebrarán bodas comunitarias, ¿cuáles? Te contamos

Bodas comunitarias Edomex.jpg

Por el Día del Amor y la Amistad se llevarán a cabo bodas comunitarias en el Estado de México

/

Foto: Canva

Por el Día del Amor y la Amistad se llevarán a cabo bodas comunitarias en el Estado de México
Foto: Canva

El Día del Amor y la Amistad se llevará a cabo este 14 de febrero, fecha en la que muchas parejas se animan a dar el siguiente paso en sus relaciones.

También es un momento en el que algunos municipios del Estado de México anuncian bodas colectivas para que enamorados den el “sí” ente el Registro Civil completamente gratis.

ES DE INTERÉS: Nezahualcóyotl regula vehículos eléctricos: Estas son las nuevas sanciones para scooters, bicicletas y motos

La boda civil es un trámite que tienen que realizarse ante un juez civil, donde además de cumplir con determinados requisitos, los novios deben cubrir una tarifa.

De acuerdo con la Dirección General del Registro Civil del Estado de México, existen tres tipos de tarifas de matrimonio:

  • En la oficialía (en horario de oficina): 403 pesos
  • En la oficialía (fuera de horario de oficina): mil 695 pesos
  • A domicilio: 2 mil 451 pesos

Por lo que las bodas colectivas son una oportunidad para ahorrar un poco de dinero y celebrar el amor. A continuación, te decimos qué municipios tendrán este trámite gratis.

Huixquilucan

Desde sus redes sociales, el Gobierno Municipal de Huixquilucan invitó a los interesados en contraer matrimonio civil a hacerlo de completamente gratis este 16 de febrero.

LEE TAMBIÉN: Aumentan tarifas de transporte foráneo en Edomex: ¿Cuáles son los nuevos precios y rutas afectadas?

El trámite se llevará a cabo en el Auditorio Municipal y necesitas inscribirte en la oficina del Registro Civil más cercana con los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento certificada de los contrayentes
  • CURP de los contrayentes
  • Copia de la identificación oficial de ambos (INE)
  • Solicitud de Matrimonio (se entrega en cualquier Registro Civil del municipio)
  • Convenio por los cuales se casan (sociedad conyugal o separación de bienes)
  • Formato para los análisis prenupciales

Nezahualcóyotl

En el municipio de Nezahualcóyotl también se anunciaron bodas colectivas para este viernes 14 de febrero, las cuales se llevarán a cabo en la Explanada del Palacio Municipal, a las 14:00 horas.

Bodas colectivas Neza
Foto: Facebook

Se trata de un trámite gratuito, incluidos los matrimonios igualitarios. Los interesados deben registrarse en la oficialía más cercana y cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad
  • Llevar copia certificada del acta de nacimiento de cada uno
  • Identificación oficial vigente
  • CURP de ambos
  • Certificado médico prenupcial (con 10 días de vigencia a la celebración del matrimonio)
  • Solicitud que se entrega en el Registro Civil

El certificado médico prenupcial se puede solicitar en el DIF municipal por un costo de 300 pesos.


TE PUEDE INTERESAR: Mujeres con Bienestar Edomex 2025: Nuevos requisitos, registro y beneficios

Toluca

El ayuntamiento de Toluca también convocó desde sus redes sociales al evento “Cásate conmigo” para aquellas parejas que estén listas para dar el siguiente paso.

Las bodas comunitarias se llevarán a cabo en San Andrés Cuexcontitlán, el próximo viernes 14 de febrero.

(DE)