Sheinbaum y Trump: una estrategia firme sin confrontación
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sido reconocida internacionalmente por su estrategia al negociar con Donald Trump sin caer en la confrontación. Analistas señalan que su enfoque pragmático permitió evitar aranceles, reforzar la seguridad fronteriza y avanzar en el combate al tráfico de armas
![Sheinbaum y Trump](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/ec8bb3c/2147483647/strip/true/crop/1535x979+0+0/resize/1440x918!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fab%2F89%2Fb9eccc854d6baf2f0e8927c43b27%2F1-promos-portada-sheinbaum-y-trump-una-estrategia-firme-sin-confrontacion.jpg)
Sheinbaum y Trump
/Especial
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha captado la atención internacional por su estrategia al manejar la relación con el presidente estadounidense, Donald Trump. Medios como The Wall Street Journal y CNN destacan cómo la mandataria mexicana ha logrado negociar con el líder republicano sin antagonizarlo, obteniendo resultados favorables para su gobierno.
Un diálogo tenso, pero efectivo
El 3 de febrero, Sheinbaum sostuvo una llamada telefónica de 45 minutos con Trump, en la que abordaron temas clave como comercio, migración y seguridad fronteriza. Durante la conversación, la presidenta alternó entre español e inglés para enfatizar puntos clave y mantuvo una postura firme sin caer en la confrontación.
Te puede interesar: Rehén de los aranceles
Uno de los acuerdos alcanzados fue el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional mexicana en la frontera, lo que permitió una pausa en la imposición de aranceles durante un mes. Esta medida también sirvió de referencia para Canadá, que implementó acciones propias para evitar sanciones similares.
Estrategia pragmática y cautelosa
Sheinbaum ha demostrado un enfoque pragmático en su relación con Trump. En contraste con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien enfrentó tensiones con Washington, la presidenta mexicana ha optado por una estrategia de “cabeza fría”. Esta postura le ha permitido negociar acuerdos sin ceder en aspectos fundamentales para México.
Te puede interesar: EU impondrá a México aranceles de 50% por acero y aluminio; confirma Casa Blanca
Según CNN, la mandataria mexicana logró no solo evitar un arancel del 25% a las exportaciones, sino también conseguir que Estados Unidos se comprometiera a frenar el tráfico ilegal de armas hacia México, un objetivo que el país ha perseguido durante años.
Un modelo de negociación ante Trump
Observadores políticos y líderes internacionales han tomado nota del manejo diplomático de Sheinbaum con Trump. En Europa, donde varios gobiernos se preparan para posibles negociaciones comerciales con la administración estadounidense, funcionarios han analizado la estrategia mexicana como un modelo a seguir.
Te puede interesar: México contra aranceles al acero y aluminio: Sheinbaum enviará carta a Donald Trump
La experiencia de Sheinbaum en el activismo universitario y su relación con empresarios que mantienen vínculos con Trump han sido factores clave en su estrategia. Además, su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, también manejó con éxito la relación con el republicano en 2019 al desplegar tropas en la frontera sur para frenar el flujo migratorio.
El desafío del fentanilo y la seguridad fronteriza
El tema del fentanilo sigue siendo un punto de tensión entre México y Estados Unidos. Trump ha prometido tomar medidas contundentes contra los cárteles mexicanos responsables de la producción de esta droga. Sin embargo, expertos señalan que la mayor parte del tráfico de fentanilo hacia EU ocurre a través de ciudadanos estadounidenses que transportan pequeñas cantidades en vehículos.
Sigue leyendo: Trump, negociar con el revólver
Sheinbaum ha enfatizado que la solución al problema del fentanilo no solo depende de México, sino también de las acciones de Estados Unidos para reducir el consumo y frenar la entrada de armas al país. “Rechazamos categóricamente las calumnias de la Casa Blanca”, declaró en respuesta a acusaciones sobre supuestos vínculos entre el gobierno mexicano y los cárteles.
Un futuro incierto en la relación bilateral
Sheinbaum y Trump volverán a encontrarse el 4 de marzo, cuando concluya la pausa arancelaria. Empresarios y analistas confían en que la presidenta mexicana continuará con una estrategia pragmática para mantener la estabilidad económica y política entre ambas naciones.
Con un respaldo popular del 75% en México y el reconocimiento de líderes internacionales, Sheinbaum ha demostrado que es posible negociar con Trump sin perder terreno en los intereses nacionales.