Sheinbaum y AMB pactan acuerdo en inicio de la 88 Convención Bancaria; ¿en qué consiste?

15 de Mayo de 2025

Sheinbaum y AMB pactan acuerdo en inicio de la 88 Convención Bancaria; ¿en qué consiste?

La presidenta estuvo en la inauguración de la 88 Convención Bancaria, en donde, además del acuerdo, destacó logros de su gobierno

Sheinbaum Convención Bancaria.png

La presidenta Claudia Sheinbaum durante su arribo a la 88 Convención Bancaria, celebrada en Nayarit.

/

Foto: Cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum durante su arribo a la 88 Convención Bancaria, celebrada en Nayarit.
Foto: Cuartoscuro

Durante el inicio de su discurso en la 88 Convención Bancaria, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la fortaleza económica y de seguridad con la que cuenta el país, lo cual, dijo, permite un clima que incentiva la inversión. Además, destacó las acciones que se realizan en el marco del Plan México, aunque también hubo espacio para sellar un acuerdo entre la mandataria y la Asociación de Bancos de México (ABM).

PUEDES LEER: Sheinbaum presiona por periodo extraordinario en el Congreso para avanzar en reformas clave

¿Cuál es el acuerdo entre la presidenta Sheinbaum y la AMB?

Durante el evento celebrado en Nayarit, el cual que reunió a líderes financieros, funcionarios federales y representantes del Banco de México, la presidenta y el sector financiero acordaron trabajar en conjunto.

Esto, con la finalidad de ampliar el acceso al crédito y revisar el papel del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), en el marco de una economía nacional que, aseguraron autoridades y banqueros, muestra “signos de fortaleza”.

Claudia Sheinbaum en Nayarit.
Claudia Sheinbaum durante su participación en la 88 Convención Bancaria. / Foto: Cuartoscuro

En su mensaje inaugural, Sheinbaum destacó la necesidad de que más mexicanos accedan al crédito como vía para el crecimiento económico y el bienestar. Destacó que, aunque el sistema bancario mexicano registra utilidades elevadas y alta rentabilidad, solo el 33% de la población tiene acceso a financiamiento, lo cual representa un desafío que requiere atención conjunta.

“Un objetivo del gobierno y la banca tiene que ser el mayor acceso al crédito, si queremos que haya no solamente crecimiento, sino bienestar para las y los mexicanos”, afirmó para celebrar la “solidez económica” del país y el comportamiento positivo del Producto Interno Bruto (PIB) durante el primer trimestre del año. Al respecto, atribuyó estos avances a la política de “prosperidad compartida” impulsada desde el inicio de la Cuarta Transformación.

Revisión del Fobaproa y visión de futuro

Uno de los puntos destacados del encuentro fue el respaldo del gremio bancario a la propuesta de revisar el Fobaproa, un mecanismo creado hace más de tres décadas en el contexto de una crisis financiera. Si bien Julio Carranza, presidente de la ABM, reconoció su relevancia histórica, afirmó que el sistema bancario actual es uno de los más sólidos y mejor regulados del mundo, por lo que la discusión debe centrarse en los retos actuales.

Además, remarcó que, durante los últimos seis años, se registró la mayor inversión bancaria en la historia reciente, con un crecimiento del capital de 1 billón a 1.7 billones de pesos. De ese monto, más de 150 mil millones fueron destinados a tecnología, lo que ha contribuido a mejorar la seguridad, los servicios y la experiencia de los usuarios.


PUEDES LEER: Sheinbaum celebra “histórico” giro de EU contra tráfico ilegal de armas a México

Estabilidad económica y perspectivas

Julio Carranza abordó también el entorno global, marcado por la incertidumbre derivada de políticas proteccionistas como las de Donald Trump, aunque descartó que México enfrente una recesión. Destacó que el déficit fiscal registrado en 2023, producto de gastos extraordinarios, comenzará a disminuir progresivamente.

Sheinbum y banqueros en Nayarit
La presidenta Claudia Sheinbaum durante el evento celebrado en Nayarit. / Foto: Cuartoscuro

El banquero recordó que la pandemia provocó un reacomodo de las cadenas de suministro globales, lo que posiciona a México como un país clave para la atracción de inversiones bajo un nuevo modelo económico regional. “Lo que necesitamos es diálogo y colaboración. Estoy convencido de que eso es lo que estamos haciendo con el Gobierno de la presidenta Sheinbaum”, expresó.

Finalmente, Claudia Sheinbaum declaró formalmente inaugurada la Convención, bajo el lema: “La banca y su aportación al desarrollo de México”, y felicitó a Emilio Romano, quien asumió como nuevo presidente de la ABM con la misión de fortalecer la relación entre el gobierno y el sector financiero.

PUEDES LEER: Presente y futuro de México es ser una nación libre y soberana: Sheinbaum

En este sentido, hay que señalar que la 88 Convención Bancaria marca también la salida de Julio Carranza como presidente de la ABM, y la llegada de Emilio Romano como su sucesor.

Sheinbaum habla sobre la regularización de las plataformas de venta en línea