Sheinbaum vs. burocracia: Nueva Ley de Adquisiciones promete obras más rápidas y compras más transparentes

24 de Abril de 2025

Sheinbaum vs. burocracia: Nueva Ley de Adquisiciones promete obras más rápidas y compras más transparentes

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó iniciativas para reformar la Ley de Adquisiciones y la Ley de Obra Pública. Las medidas, anunciadas por Raquel Buenrostro, buscan reducir burocracia, implementar subastas inversas y mejorar la eficiencia del gasto público a través de procesos transparentes. Conoce los cambios más importantes y cómo impactarán la administración federal desde 2025

Claudia Sheinbaum en la "Mañanera del Pueblo"

CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, encabezó la conferencia “Mañanera del Pueblo”

/

FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Nueva Ley de Adquisiciones
Foto: Cuartoscuro | Explican la Nueva Ley de Adquisiciones

Durante la conferencia matutina del 10 de abril de 2025 en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer, junto a Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, una serie de reformas a las leyes que rigen las contrataciones públicas en México. Las nuevas propuestas para la Ley de Adquisiciones y la Ley de Obra Pública tienen como objetivo agilizar los procesos, reducir los tiempos administrativos y garantizar un uso más eficiente y transparente de los recursos del Estado.

Conferencia matutina Palacio Nacional
CIUDAD DE MÉXICO, 09ABRIL2025.- Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno durante conferencia de prensa en Palacio Nacional. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM / Andrea Murcia Monsivais

Nuevas medidas en la Ley de Adquisiciones

Raquel Buenrostro explicó que la Ley de Adquisiciones incorporará mecanismos modernos que permitan al Estado obtener mejores precios y condiciones en sus compras. Entre las medidas destacan:

  • Introducción de la subasta inversa como método de contratación
  • Adjudicación directa con estrategias de negociación definidas
  • Regulación más clara del estudio de mercado, con criterios estandarizados
  • Implementación de una tienda digital para compras gubernamentales sin intermediarios
  • Mantenimiento y modernización de la plataforma Compranet con sistema modular propio

Estas medidas buscan generar procesos más competitivos, transparentes y accesibles para los proveedores.

>>> ES DE INTERÉS: Raquel Buenrostro presenta los 10 pilares de la nueva Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno

Cambios en la Ley de Obra Pública

La nueva Ley de Obra Pública también sufrirá modificaciones significativas. Se establecerán diálogos estratégicos entre el gobierno y los posibles proveedores, con el fin de presentar proyectos ejecutivos desde etapas tempranas. Esto permitirá una planeación más eficiente y una ejecución más ágil de las obras.

>>> LEE TAMBIÉN: Reforma avanza en Diputados: ¿qué implicaría eliminar Compranet en México?

Además, se corregirán vacíos normativos mediante criterios homogéneos y se establecerán figuras de supervisores de obra responsables solidarios, quienes asegurarán que los proyectos cumplan con estándares de seguridad y calidad.

Compranet se mantiene con cambios

Buenrostro aclaró que la plataforma Compranet no ha sido eliminada, sino que fue modificada para operar de forma modular y adaptable a nuevas necesidades. Esta actualización permitirá una gestión más eficiente de los procesos de compra y hará más económico su mantenimiento, ya que se trata de una solución desarrollada internamente.

dinero-cuartoscuro
© MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

¿Qué es una subasta inversa y cómo funcionará en las compras públicas?

Es un mecanismo en el que los proveedores compiten bajando sus precios. Se usará para obtener mejores condiciones en adquisiciones gubernamentales.

¿Qué beneficios trae el diálogo estratégico con proveedores en obras públicas?
Permite identificar riesgos, planificar proyectos con mayor precisión y acortar los tiempos para iniciar obras.

>>> ENTÉRATE: Plan México 2025 de Sheinbaum: Estos son los 18 programas; acelera obras y busca ampliar autosuficiencia

¿Qué cambios presenta Compranet con la nueva administración?
Se vuelve una plataforma modular, con tienda digital integrada, desarrollada por el gobierno, más económica y adaptada a necesidades actuales.

¿Quién supervisará la calidad de las obras públicas?
Los nuevos supervisores de obra tendrán responsabilidad solidaria para garantizar construcciones seguras y bien ejecutadas. DJ

PUBLICIDAD