Sheinbaum va por reformas contra la reelección y el nepotismo en México: Esto sabemos
La presidenta Sheinbaum envía al Congreso sus primeras reformas en el actual periodo ordinario. Una de ellas impedirá reelegirse a alcaldes, diputados y senadores. Otra va contra la herencia de cargos a familiares o hasta a la esposa
![sheinbaum_queretaro.jpeg](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/4c038b8/2147483647/strip/true/crop/1200x720+0+0/resize/1440x864!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F21%2F23%2F3bfa84944cd7b0933d9958c3153d%2Fsheinbaum-queretaro.jpeg)
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos nuevas reformas: una contra la reelección, que aplicaría a cualquier cargo de elección popular, y otra para evitar el nepotismo y la herencia de cargos a familiares.
Durante la conmemoración del 108.º aniversario de la Constitución de 1917, Sheinbaum afirmó que la reforma que prohíbe la reelección es “en honor” al texto constitucional.
LEE MÁS: Sheinbaum confía en suspensión definitiva de aranceles de Trump y apuesta por el diálogo con EU
Los dictámenes correspondientes determinarán si la reforma contra el nepotismo entraría en vigor a partir de 2027, lo que impediría la postulación de figuras como Félix Salgado Macedonio, padre de la actual gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, o de Mariana Rodríguez, esposa del gobernador de Nuevo León, Samuel García.
Y es que la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder a otro también aplicaría para cónyuges o esposos.
Sheinbaum envía al Congreso reformas para prohibir reelección y sucesión familiar en cargos públicos
— EjeCentral (@EjeCentral) February 5, 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó dos reformas constitucionales al Congreso de la Unión: una para prohibir la reelección en cualquier puesto de elección popular y otra… pic.twitter.com/TDoOR66QrP
LEE TAMBIÉN: No hay garantías de que Trump suspenda aranceles a México, reconoce Ebrard
La reelección en México comenzó con la reforma política-electoral de 2014, que introdujo la misma tanto a nivel federal para legisladores como a nivel local para legisladores y munícipes. Es decir, que si avanza esta reforma, la reelección solo habrá durado 11 años.
Con ello, los diputados y senadores que podían reelegirse ya no tendrán esta posibilidad (los primeros podían hacerlo hasta por cuatro periodos), ni tampoco los alcaldes.
Celebra Claudia Sheinbaum la reforma judicial
Por otro lado, Sheinbaum celebró la reforma judicial, que consideró es “una de las más importantes y profundas”.
“El pueblo decidió que los jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo así que este 1 de junio habrá elección en nuestro país”, acotó.
En el acto llamó la atención la ausencia de la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, quien no fue invitada, porque Sheinbaum aseguró que esta no respetaba ni al Ejecutivo ni a la Constitución.
TE PUEDE INTERESAR: Aprobación de Sheinbaum: ¿de cuánto es a cuatro meses de mandato y en medio del efecto Trump?
En cambio, en primera fila estuvieron las ministras cercanas a la 4T: Lenia Batres, Yasmin Esquivel y Loretta Ortiz.
Sheinbaum fue aplaudida en varias ocasiones, incluso al grito de “¡presidenta, presidenta!”. Contó con la presencia de la mayoría de gobernadores y la jefa de Gobierno de la CDMX, de extracción morenista. Aunque también hubo gobernadores de la oposición, como Mauricio Kuri -anfitrión por ser el estado en que se realiza-, y el de Nuevo León, Samuel García.