Sheinbaum revoluciona las pensiones y créditos hipotecarios: Beneficios para trabajadores del Estado

2 de Abril de 2025

Sheinbaum revoluciona las pensiones y créditos hipotecarios: Beneficios para trabajadores del Estado

Claudia Sheinbaum anuncia cambios clave para beneficiar a los trabajadores del Estado, enfocándose en pensiones más altas y soluciones a problemas con créditos hipotecarios impagables del Fovissste

Hacienda sheinbaum Mañanera Pensión del Bienestar

CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, encabezó la conferencia del Pueblo, en donde se dio a conocer la aplicación del Fondo de Pensiones del Bienestar, la cual beneficiaria a pensionados del IMSS e ISSSTE. La acompañará Edgar Amador Zamora, secretaría de Hacienda; Martí Batres, director del ISSSTE; Zoe Robledo, director del IMSS, y Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros del SHCP. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

/

Moisés Pablo Nava

Foto: Cuartoscuro | Reformas en Pensiones: Un Paso Hacia la Justicia para los Trabajadores

Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló medidas cruciales para los trabajadores del Estado, con el objetivo de mejorar su calidad de vida al momento de la jubilación y aliviar las deudas hipotecarias. Con un enfoque en los servidores públicos contratados después de 2007, destacó cómo el gobierno federal trabajará para corregir los efectos negativos de reformas previas y asegurar un futuro más digno para miles de empleados públicos.

Mañanera Pensión del Bienestar
CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, encabezó la conferencia del Pueblo, en donde se dio a conocer la aplicación del Fondo de Pensiones del Bienestar, la cual beneficiaria a pensionados del IMSS e ISSSTE. La acompañará Edgar Amador Zamora, secretaría de Hacienda; Martí Batres, director del ISSSTE; Zoe Robledo, director del IMSS, y Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros del SHCP. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM / Moisés Pablo Nava

Uno de los cambios más importantes que Sheinbaum presentó es la mejora en las pensiones para los trabajadores del Estado, especialmente aquellos que fueron contratados después de la reforma del ISSSTE en 2007. La medida busca asegurar que los trabajadores reciban una pensión más acorde a su último salario, corrigiendo los defectos de la reforma que los había dejado con expectativas de pensiones mucho más bajas.

¿Qué Cambió en el sistema de pensiones?

✅Un Fondo para Mejorar Pensiones: El gobierno utilizará el recién creado Fondo de Pensiones para el Bienestar, establecido en 2024, para asegurar que las pensiones sean más altas y más justas para los trabajadores.

✅Pensión Máxima: Aquellos que se jubilen con un salario superior al promedio del IMSS (17,364 pesos) recibirán ese monto como máximo, asegurando que todos tengan una pensión mínima más digna.

✅Ejemplo de Maestros: Los maestros de jornada completa, en particular, se beneficiarán con una pensión mínima de 16,000 pesos mensuales, en caso de que su ahorro individualizado no sea suficiente para cubrir esa cifra.

El Legado de la Reforma de 2007

La reforma de 2007, impulsada por el entonces presidente Felipe Calderón, cambió el sistema de pensiones solidarias a un modelo de ahorro individualizado. Este cambio afectó principalmente a los trabajadores que ingresaron después de esa fecha, dejándolos con expectativas de pensiones mucho más bajas que antes. La reforma actual busca corregir este desfase, utilizando recursos del nuevo fondo para complementar las pensiones y mejorar la calidad de vida de los jubilados.

>>> ENTÉRATE: Maestros y trabajadores recibirán apoyo en créditos FOVISSSTE: Condonación de deudas y reducción de intereses

Alivio para los Créditos Hipotecarios del Fovissste

Además de las reformas en pensiones, Sheinbaum presentó soluciones a los problemas que enfrentan miles de trabajadores con créditos hipotecarios impagables en el Fovissste. Más de 400,000 derechohabientes, incluidos muchos docentes, luchan por pagar sus hipotecas debido a altos intereses y condiciones de crédito inadecuadas.

Acciones para aliviar la carga de deuda

☑️Congelamiento de Saldos: Los trabajadores con problemas de pago verán sus saldos congelados, lo que les permitirá tener más tiempo y menos presión para regularizar su situación.

☑️Reducción de Intereses y Quitas: Se aplicarán medidas para reducir los intereses y, en algunos casos, se condonará parte de la deuda, ayudando a los trabajadores a liquidar sus créditos más rápidamente.

☑️Actualización de Datos: Los derechohabientes deben actualizar su información ante el Fovissste para acceder a estos beneficios.

Con 240,000 docentes enfrentando problemas para pagar sus créditos hipotecarios, las medidas presentadas por Sheinbaum buscan aliviar la carga financiera de este sector esencial. El apoyo específico a los maestros incluye la posibilidad de condonar deudas y reducir los intereses de los créditos hipotecarios que fueron diseñados en condiciones desfavorables para los trabajadores.

>>> LEE TAMBIÉN: Pensión ISSSTE: Cómo consultar el estado de cuenta en línea

Además de las pensiones y los créditos hipotecarios, Sheinbaum también propuso otras medidas para mejorar las condiciones de los trabajadores del Estado. Entre ellas, destaca la congelación de la edad mínima de jubilación a 58 años para hombres y 56 años para mujeres, lo que podría garantizar un retiro más temprano y digno para los empleados públicos.

Si bien la reforma no requiere cambios en la ley del ISSSTE, Sheinbaum aseguró que el gobierno está trabajando en una estrategia legal para alcanzar estos objetivos, sin necesidad de modificar la ley vigente.

Mañanera Pensión del Bienestar
CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, encabezó la conferencia del Pueblo, en donde se dio a conocer la aplicación del Fondo de Pensiones del Bienestar, la cual beneficiaria a pensionados del IMSS e ISSSTE. La acompañará Edgar Amador Zamora, secretaría de Hacienda; Martí Batres, director del ISSSTE; Zoe Robledo, director del IMSS, y Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros del SHCP. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM / Moisés Pablo Nava

Clavs de los cambios a las pensiones y créditos de trabajadores:

1. ¿Cómo beneficiarán estas medidas a los trabajadores del Estado?
Las reformas mejorarán las pensiones y proporcionarán soluciones para aquellos con créditos hipotecarios impagables, como la congelación de saldos, la reducción de intereses y la condonación de deuda.

2. ¿Qué es el Fondo de Pensiones para el Bienestar?
Es un fondo creado para garantizar que los trabajadores del Estado reciban pensiones más altas, complementando los ahorros individualizados que tenían antes de la reforma de 2007.

>>> ES DE INTERÉS: Pensionados del ISSSTE recibirán pago antes de Semana Santa: conoce cuánto y cuándo

3. ¿Cómo puedo beneficiarme si tengo un crédito hipotecario del Fovissste?
Si tienes problemas con tu crédito hipotecario, puedes acceder a medidas como el congelamiento de saldo, la reducción de intereses y, en algunos casos, la condonación de parte de la deuda. Solo necesitas actualizar tus datos ante el Fovissste.

DJ

PUBLICIDAD