Sheinbaum revira a EU: envía reforma para blindar soberanía de México

21 de Febrero de 2025

Sheinbaum revira a EU: envía reforma para blindar soberanía de México

La Presidenta señaló que la seguridad y la lucha contra el narcotráfico son una prioridad de su gobierno, pero advirtió que esto no significa aceptar injerencias extranjeras

Conferencia Matutina Netflix

CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, mostró una iniciativa de modificación al artículo 40 de la Constitución, la cual envío esta mañana a la Cámara de Diputados, esto luego de que el día de ayer el gobierno de Estados Unidos designará a los grupos de crimen organizado en México como terrotistas. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

/

Daniel Augusto

Foto Cuartoscuro | Sheinbaum señala que no permitirá una invasión extranjera
La Presidenta dijo que la lucha contra el narcotráfico son una prioridad, pero advirtió que esto no significa aceptar injerencias extranjeras 🔻

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el envío de dos iniciativas de reforma constitucional para fortalecer la soberanía nacional, en respuesta a la declaración de Estados Unidos que designa a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Conferencia Matutina Netflix
CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia matutina de este jueves en Palacio Nacional. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM / Daniel Augusto

Reformas para defender la soberanía

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum enfatizó que la seguridad y la lucha contra el narcotráfico son una prioridad de su gobierno, pero advirtió que esto no significa aceptar injerencias extranjeras.

“Tiene que quedar muy claro que la construcción de la paz y la cero impunidad son elementos esenciales en nuestra política de seguridad. Colaboramos con Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado, pero sin subordinación ni injerencismo”, señaló.

>>> ES DE INTERÉS: EU difunde lista de cárteles de México que designará organizaciones terroristas: implicaciones y nombres

Las iniciativas de reforma presentadas por Sheinbaum contemplan cambios a dos artículos clave de la Constitución:

  • Artículo 19: Se establecerá que cualquier extranjero que realice actividades delictivas en México enfrentará la pena más severa posible, además de la aplicación de la prisión preventiva oficiosa.
  • Artículo 40: Se reforzará el principio de soberanía nacional, dejando en claro que México no permitirá intervenciones extranjeras sin autorización expresa del Estado mexicano.

“Colaboramos y nos coordinamos con otros países, pero no aceptamos injerencias”, recalcó Sheinbaum.

Rechazo a la declaración de terrorismo

El gobierno de Estados Unidos designó recientemente a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, lo que podría abrir la puerta a acciones directas de ese país en territorio mexicano. Ante esto, Sheinbaum subrayó que su administración no permitirá que esta declaración sirva como justificación para una intervención extranjera.

“Nosotros no negociamos la soberanía. Ellos pueden ponerles el nombre que deseen, pero la relación con México es de colaboración, no de subordinación ni de imposiciones”, puntualizó.

>>> ENTÉRATE: Trump replicará idea de Sheinbaum, lanzará campaña contra las drogas

En este contexto, la presidenta Sheinbaum aseguró que su gobierno seguirá trabajando en estrecha colaboración con Estados Unidos en temas de seguridad y combate al narcotráfico, pero sin ceder en la defensa de la soberanía nacional.

Con estas reformas, la presidenta busca enviar un mensaje claro sobre la postura de México frente a cualquier intento de intervención extranjera, reforzando el compromiso con la justicia y la seguridad interna.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el envío de dos iniciativas de reforma constitucional para fortalecer la soberanía nacional, en respuesta a la declaración de Estados Unidos que designa a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Border Drones
Matt York/AP

Claves ara entender la reforma de Sheinbaum:

1. ¿Por qué Sheinbaum propone estas reformas constitucionales?
Para reforzar la soberanía nacional y evitar cualquier injerencia extranjera en asuntos de seguridad.

2. ¿Cómo afectaría la reforma al artículo 19?
Endurecería las penas para extranjeros que cometan delitos en México, incluyendo la prisión preventiva oficiosa.

3. ¿Qué dice la reforma al artículo 40?
Deja en claro que México no permitirá intervenciones extranjeras sin autorización expresa del Estado.

4. ¿Cómo responde Sheinbaum a la designación de cárteles como terroristas?
Rechaza cualquier justificación para una posible intervención extranjera y enfatiza la colaboración sin subordinación.

DJ