Sheinbaum responde a amenaza de Trump de imponer más aranceles; esto dijo la presidenta

18 de Abril de 2025

Sheinbaum responde a amenaza de Trump de imponer más aranceles; esto dijo la presidenta

Donald Trump dijo que si México no cumple con el envío de agua a Estados Unidos se impondrán más aranceles, lo cual ya fue respondido por la mandataria

Sheinbaum tendrá llamada con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que tendrá llamada con Donald Trump

/

Fotos: Cuartoscuro y AFP

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los dichos de Donald Trump.
Fotos: Cuartoscuro y AFP

Después de que el presidente Donald Trump amenazara con más aranceles para nuestro país, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció para dejar de manifiesto la postura de su gobierno ante su homólogo estadounidense.

PUEDES LEER: Sheinbaum aplaude a Trump por compartir campaña antidrogas: “El fentanilo te mata”

Fue a través de su cuenta de X (antes Twitter) que la mandataria mexicana respondió al presidente de Estados Unidos.


🟢 Donald Trump elogia a Sheinbaum 🟢

👇

¿Qué respondió Sheinbaum a Trump?

El día de ayer fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo”, señaló Claudia Sheinbaum para acotar que los últimos tres años ha habido “sequía”, por lo que no se ha cumplido en su totalidad lo convenido; sin embargo, acotó que “en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo”.

En este sentido, señaló que “la Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países”.

Sobre lo que se ha hecho para atender la situación, la mandataria dijo haber ordenado a “los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural y Relaciones Exteriores, así como a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales que de inmediato hagan contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos”. Al respecto, se mostró optimista y se dijo segura de que “se llegará a un acuerdo”, tal y como ha ocurrido con “otros temas”.

Captura de pantalla 2025-04-10 a la(s) 7.26.00 p.m..png

¿Qué dijo Trump sobre el Tratado de Aguas 1944?

Fue también a través de rede sociales que el presidente Donald Trump se pronunció sobre el tema. El republicano aseguró que nuestro país “está incumpliendo su obligación su obligación” en torno al Tratado de Aguas 1944.

PUEDES LEER: Trump asegura que no quiere “perjudicar” a México con aranceles y elogia a Sheinbaum

México debe a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua (…) Esto es injusto y perjudica gravemente a los agricultores del sur de Texas”, aseveró el presidente estadounidense para advertir que si persiste esta situación “seguiremos intensificando las consecuencias, incluyendo aranceles, incluso sanciones, hasta que México cumpla”.

Captura de pantalla 2025-04-10 a la(s) 7.26.17 p.m..png

¿Qué dice el Tratado de Aguas de 1944?

El Tratado de Aguas entre México y Estados Unidos, firmado en 1944, regula la distribución del agua de los ríos Bravo y Colorado.

De acuerdo con lo establecido, Estados Unidos debe entregar anualmente mil 850 millones de metros cúbicos del Río Colorado a México, mientras que México tiene la obligación de ceder 432 millones de metros cúbicos del Río Bravo en un periodo de cinco años.

Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el caudal de los afluentes mexicanos ha disminuido en los últimos años, lo que ha dificultado el cumplimiento del tratado.

Además del Río Bravo, el acuerdo permite a México abastecer su cuota con agua proveniente de los ríos Conchos, San Diego, San Rodrigo, Escondido, Salado y Arroyo de las Vacas.

PUEDES LEER: Casa Blanca destaca liderazgo de Claudia Sheinbaum y su relación con Donald Trump

PUBLICIDAD