Sheinbaum pide investigar presunto homenaje a “El Mencho” durante concierto en Guadalajara

10 de Abril de 2025, 18:24

Sheinbaum pide investigar presunto homenaje a “El Mencho” durante concierto en Guadalajara

La presidenta Sheinbaum pide investigar la aparición de imágenes de “El Mencho” en un concierto en Guadalajara. Exige evitar la apología de la violencia en espectáculos públicos

sheinbaum mañanera mueca Conferencia Claudia Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2024.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México durante conferencia en Palacio Nacional. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

/

Andrea Murcia Monsivais

Foto: Cuartoscuro | Sheinbaum pide investigar homenaje a “El Mencho” en concierto de Guadalajara

La presidenta Claudia Sheinbaum ha pedido que se investigue a los responsables de la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto de música regional mexicana en el Auditorio Telmex de Guadalajara el pasado fin de semana.

En su conferencia de prensa matutina, la mandataria mexicana expresó su rechazo tajante hacia lo que muchos interpretaron como un homenaje del conjunto regional ‘Los Alegres del Barranco’ al líder criminal, y demandó que se realice una investigación exhaustiva para esclarecer el contexto de la proyección.

Sheinbum piden investigar homenaje a “El Mencho”

“No debería de ocurrir eso. No está bien. Que se haga una investigación”, declaró Sheinbaum, subrayando que se debe analizar el tipo de mensaje que se intentó transmitir con la proyección de dichas imágenes.

Además, la presidenta hizo un llamado a los promotores de eventos y espectáculos para que tengan un mayor control sobre el contenido de los mismos, a fin de evitar situaciones que pudieran fomentar la violencia o hacer apología de grupos criminales.

>>> ES DE INTERÉS: ¿Quién es ‘El Mencho’?

“Hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo que va a haber. No se puede hacer apología de la violencia ni de los grupos delictivos”, añadió Sheinbaum, dejando claro que este tipo de actitudes no tienen cabida en los eventos públicos.

La música regional sin violencia

Sobre la polémica generada por este incidente, Sheinbaum también fue cuestionada acerca de su iniciativa para promover la música regional mexicana sin mensajes violentos ni alusiones a grupos criminales. La mandataria aclaró que su propuesta no busca censurar o prohibir el género musical, sino fomentar una cultura musical positiva y libre de mensajes dañinos.

“No es un asunto de prohibir. De decir ‘ahora se van a prohibir los corridos tumbados que hacen apología de la violencia’. Eso no. Se trata de promover, a través de un concurso de participación masiva, en sus distintos géneros, con otro tipo de contenidos”, explicó la presidenta, dejando claro que su intención es apoyar un ambiente musical que represente valores positivos.

El pasado fin de semana, durante un concierto de la banda ‘Los Alegres del Barranco’ en el Auditorio Telmex, se proyectaron imágenes de “El Mencho”, lo que provocó una gran controversia y rechazo tanto a nivel local como nacional. Los organizadores del evento no habían previsto este tipo de contenido, lo que generó fuertes críticas de las autoridades y la sociedad civil.

>>>LEE TAMBIÉN: Nemesio Oseguera ‘El Mencho’, líder del CJNG: ¿qué pasó con él?

El gobernador de Jalisco, junto con la dirección del Auditorio Telmex, también condenaron el acto, asegurando que no se tolerará ningún tipo de apología de la violencia en eventos públicos.

Claves del concierto donde homenajearon a El Mencho:

1. ¿Qué sucedió en el concierto de Los Alegres del Barranco?

Durante el concierto, se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, lo que fue interpretado como un homenaje al líder del CJNG.

2. ¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre el incidente?

La presidenta rechazó el acto y pidió que se investigue a los responsables de la proyección, además de hacer un llamado a los organizadores de eventos a evitar cualquier tipo de apología de la violencia.

>>> ENTÉRATE: Rosalinda González Valencia, esposa de “El Mencho”, obtiene su libertad tras tres años en prisión

3. ¿Qué propone Claudia Sheinbaum para la música regional mexicana?

Sheinbaum aclaró que su propuesta no es prohibir géneros como los corridos tumbados, sino fomentar una música que promueva contenidos positivos y sin mensajes de violencia.

4. ¿Cómo reaccionaron las autoridades de Jalisco al homenaje a “El Mencho”?

El gobernador de Jalisco y la dirección del Auditorio Telmex condenaron el incidente y aseguraron que no se tolerarán actos de apología de la violencia en eventos públicos.
DJ

PUBLICIDAD