Sheinbaum ordena endurecer demanda contra armerías de EU
En paralelo, se impulsarán reformas legales para endurecer las penas por tráfico de armas, reforzando así la lucha contra el crimen organizado

CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia matutina de este jueves en Palacio Nacional. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
/Daniel Augusto
La Presidenta impulsa reformas legales para endurecer las penas por tráfico de armas, reforzando así la lucha contra el crimen organizado 🔻
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la demanda que México tiene con las empresas de armas en Estados Unidos se ampliará y profundizará tras la declaración de ese país que categoriza como terroristas a seis cárteles del narcotráfico mexicano.

En la mañanera de este jueves, la Presidenta precisó la ampliación de la demanda contra las armerías obedece a que acusándolas de facilitar el flujo ilegal de armas hacia territorio mexicano. En paralelo, se impulsarán reformas legales para endurecer las penas por tráfico de armas, reforzando así la lucha contra el crimen organizado.
Demanda contra la industria de armas en EU
Sheinbaum Pardo reafirmó el compromiso de su gobierno para responsabilizar a los fabricantes y vendedores de armas estadounidenses por su papel en la violencia en México. La demanda, presentada inicialmente en 2021, argumenta que estas empresas han promovido la venta irresponsable de armamento, contribuyendo a fortalecer a los cárteles mexicanos.
“Es fundamental que se asuman responsabilidades. No podemos permitir que el tráfico ilegal de armas siga nutriendo la violencia en nuestro país”, declaró Sheinbaum. La ampliación de la demanda incluirá nuevas evidencias y se presentará en cortes estadounidenses en los próximos meses.
Reformas constitucionales para combatir el tráfico de armas
En respuesta a la creciente preocupación por el papel de EU en el flujo de armas ilegales, Sheinbaum también anunció dos reformas constitucionales clave:
1. Modificación del Artículo 40 Constitucional: Busca reforzar la soberanía nacional y dejar claro que la lucha contra el crimen organizado será liderada exclusivamente por México, sin injerencia extranjera.
2. Reforma al Artículo 19 Constitucional: Establece la prisión preventiva oficiosa para el tráfico de armas, endureciendo las penas para quienes faciliten el ingreso de armamento ilegal al país.
Rechazo a la designación de cárteles como “Terroristas”
El anuncio se da en un contexto de tensiones con EU, tras la decisión del gobierno de Donald Trump de catalogar a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Sheinbaum rechazó la medida, señalando que México no permitirá que esto se use como pretexto para intervenciones extranjeras.
“Podemos coordinar esfuerzos, pero nunca aceptaremos injerencia. La soberanía de México no está en negociación”, afirmó la mandataria.
Claves de la demanda contra armerías:
1. ¿Por qué México está demandando a las armerías de EU?
México argumenta que las empresas armamentísticas estadounidenses facilitan la venta irresponsable de armas, contribuyendo al tráfico ilegal y la violencia en el país.
2. ¿Cuáles son las reformas legales que propone Sheinbaum?
Se plantean modificaciones a los artículos 40 y 19 constitucionales para fortalecer la soberanía y endurecer penas contra el tráfico de armas.
3. ¿Cómo afecta la designación de cárteles como “terroristas”?
México teme que esta clasificación pueda justificar intervenciones extranjeras en su territorio, por lo que ha rechazado la medida.
4. ¿Cuándo se presentará la ampliación de la demanda?
Se espera que en los próximos meses se entreguen nuevas pruebas en cortes estadounidenses.
DJ