Sheinbaum: Estados Unidos no sería lo que es sin los trabajadores mexicanos

23 de Febrero de 2025

Sheinbaum: Estados Unidos no sería lo que es sin los trabajadores mexicanos

Durante su visita a Durango, la Presidenta anunció una inversión de 7 mil 300 millones de pesos para modernizar el uso del agua en el campo, impulsar el programa Agua Saludable para la Laguna

sheinbaum durango.jpg

Foto: @EVillegasV

Foto: @EVillegasV | Gira de trabajo de Sheinbaum por Coahuila y Durango
Durante su visita a Durango, la Presidenta anunció una inversión de 7 mil 300 millones de pesos para modernizar el uso del agua en el campo 🔻

Durante su gira de trabajo por Mapimí, Durango, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la invaluable contribución de los migrantes mexicanos a la economía de Estados Unidos.

“Que se oiga bien y se oiga fuerte: Estados Unidos no sería lo que es si no fuera por los mexicanos y mexicanas que trabajan del otro lado de la frontera”, declaró la Presidenta entre aplausos de los asistentes.

La presidenta Sheinbaum subrayó que, aunque las remesas enviadas por los migrantes a México alcanzaron los 60 mil millones de dólares el año pasado, esta cifra representa solo el 20% de lo que ganan. El 80% restante, explicó, se queda en la economía estadounidense, impulsando sectores clave como la agricultura, la construcción y los servicios.

sheinbaum durango y coahuila.jpg
Foto: @A_MontielR

“Los trabajadores mexicanos no solo sostienen a sus familias en México, sino que también son un pilar fundamental para la economía de Estados Unidos”, afirmó la mandataria.

El contexto de los aranceles y la relación bilateral

Estas declaraciones se dan en medio de las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, particularmente por la aplicación de aranceles del 25% a productos mexicanos por parte del gobierno de Donald Trump. Hace tres semanas, Sheinbaum calificó esta medida como un “balazo en el pie” para Estados Unidos, argumentando que afectará más a su economía que a la mexicana.

“Es como un castigo que nos quieren hacer, según ellos porque ahora quieren producir todo en Estados Unidos; pero allá ni mano de obra suficiente hay, y además les cuesta más todo. Ni energía tienen suficiente para poderlo hacer”, señaló la presidenta durante un evento de entrega de tarjetas del programa ‘Vivienda para el Bienestar’.

Sheinbaum también defendió la soberanía de México, afirmando que *"la soberanía no está en venta"*. Aseguró que, aunque los aranceles afectarán a México, el mayor impacto lo sufrirá la economía estadounidense, ya que muchas empresas podrían considerar reubicarse en otros países debido al aumento de costos.

Gira de trabajo por Durango

Este domingo 23 de febrero, la presidenta Sheinbaum continuó su gira por Durango con una visita a Bermejillo, donde destacó la importancia de los Programas del Bienestar y reiteró su compromiso con el desarrollo de las comunidades más vulnerables.

Durante su visita a Durango, la Presidenta anunció una inversión de 7 mil 300 millones de pesos para modernizar el uso del agua en el campo, impulsar el programa Agua Saludable para la Laguna e iniciar la construcción de la presa El Tunal II.

>>> ENTÉRATE: Claudia Sheinbaum promete dar continuidad al proyecto ‘Agua Saludable para La Laguna’

Previamente, sesde la presa Guadalupe Victoria, donde se beneficiará a 200 mil habitantes de la capital, Sheinbaum enfatizó que la nueva presa El Tunal II comenzará su construcción este mismo año y garantizará agua de calidad para la ciudad de Durango en los próximos 50 años.

“Estamos aquí para informarle a todos y todas las duranguenses que vamos a iniciar este mismo año la presa El Tunal II, que va a permitir que toda la ciudad de Durango pueda tener agua de calidad y de cantidad suficiente”, afirmó.

El director de Conagua, Efraín Morales, explicó que el 76% del agua en México se destina al campo, por lo que se implementará un plan de tecnificación en la región lagunera para optimizar su uso y reutilizar el agua en el abastecimiento humano.

En el evento estuvieron presentes los gobernadores de Durango, Esteban Villegas, y de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, quien expresó su respaldo a los programas federales y destacó la importancia del trabajo en equipo entre los gobiernos estatales y federal.

También asistieron la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y la Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, entre otras personalidades. Montiel Reyes informó que continuará acompañando a la presidenta en su gira por Durango, reforzando el mensaje de unidad y apoyo a las comunidades.

>>> LEE TAMBIÉN: Sheinbaum: con los aranceles, EU se está dando un “balazo en el pie”

Sheinbaum cerró su discurso con un mensaje de fortaleza y unidad, recordando que los mexicanos, tanto dentro como fuera del país, son un motor de progreso y desarrollo. “Nuestros migrantes son un ejemplo de esfuerzo y dedicación. Su trabajo no solo beneficia a México, sino que también construye el sueño americano”, concluyó.

sheinbaum durango y coahuila1.jpg
Foto: @A_MontielR

Claves de la gira de trabajao de Sheinbaum por Durango y Coahuila:

1. ¿Qué dijo Sheinbaum sobre los migrantes mexicanos?
Sheinbaum afirmó que Estados Unidos no sería lo que es sin el trabajo de los mexicanos, destacando que el 80% de lo que ganan los migrantes se queda en la economía estadounidense.

2. ¿Cuál es el monto de las remesas enviadas a México?
El año pasado, las remesas enviadas por migrantes mexicanos alcanzaron los 60 mil millones de dólares, lo que representa solo el 20% de sus ingresos.

3. ¿Qué opinó Sheinbaum sobre los aranceles de Estados Unidos?
La presidenta calificó los aranceles del 25% como un “balazo en el pie” para Estados Unidos, argumentando que afectarán más a su economía que a la mexicana.

4. ¿Qué programas destacó Sheinbaum en su gira por Durango?
Durante su visita a Bermejillo, Sheinbaum resaltó la importancia de los Programas del Bienestar, enfocados en mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables.
DJ