Sheinbaum entrega a los militares el proyecto del Tren México-AIFA ante retrasos del concesionario
La Presidenta explicó que la empresa concesionaria no había avanzado al ritmo que el Gobierno federal esperaba, por lo que se tomó la decisión de cambiarla
La Presidenta explicó que la empresa concesionaria no había avanzado al ritmo que el Gobierno federal esperaba, por lo que se tomó la decisión de cambiarla 🔻
En la mañanera de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que la construcción del tren que conectará la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el Estadode México, llamado Tren México-AIFA, tuvo que ser asumido por ingenieros militares debido a los retrasos del concesionario original. La obra, iniciada en el sexenio anterior, será inaugurada a mediados de este año.
Retraso en la construcción y reasignación del proyecto
La titular del Ejecutivo federal explicó que la empresa concesionaria no había avanzado al ritmo esperado, lo que llevó a su administración a encargar la obra a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, destacó que el Estado mexicano tiene la capacidad de construir 1.3 kilómetros de vía férrea diariamente, incluyendo estaciones y bases de mantenimiento.
Por su parte, el general Vallejo Suárez, encargado de este y otros proyectos ferroviarios, aseguró que México cuenta con la experiencia y los recursos suficientes para desarrollar infraestructura ferroviaria de alta calidad. “Seis años después de construir vías férreas, ya tenemos experiencia técnica y capacidad instalada para hacerlo”, afirmó.
>>> ES DE INTERÉS: Trenes para pasajeros en México: Estas son las nuevas líneas y rutas que se inauguran para 2025
¿Cuando se inaugura el Tren México- AIFA?
La presidenta Sheinbaum informó que la obra del Tren México-AIFA cuenta con un avance considerable por lo que reveló que su apertura se realizará en el mes de julio de este año:
“En julio de este año (los ingenieros militares terminarán la obra) después de un buen rato que llevaba en construcción. (...) Y en marzo inicia la construcción hacia Pachuca”, precisó en la mañanera.
>>> LEE TAMBIÉN: Presupuesto 2025 destina 157 mil millones de pesos para proyectos ferroviarios de Sheinbaum
Proyección ferroviaria del gobierno de Sheinbaum
Sheinbaum detalló que la construcción de otros proyectos ferroviarios iniciará este año, entre ellos:
- Tren AIFA-Pachuca (comienza en marzo).
- México-Querétaro.
- Querétaro-Irapuato.
- Saltillo-Nuevo Laredo.
Además, mencionó que los ingenieros militares seguirán a cargo de la construcción, aunque algunas obras podrán licitarse para la participación de empresas privadas.
México como potencia ferroviaria
El general Vallejo Suárez resaltó que México ocupa el lugar 11 a nivel mundial en desarrollo ferroviario por kilómetro cuadrado. Además, enfatizó que el ferrocarril es cuatro veces más económico y hasta cien veces más eficiente en términos ambientales en comparación con el transporte por carretera.
“Cada peso invertido en obra pública ha sido cuidado, ha sido entregado y está funcionando”, afirmó el militar, subrayando el papel del Tren Maya como otro eje central en la modernización ferroviaria del país. DJ