Sheinbaum destaca solidez económica de México ante amenaza de aranceles de Trump
Claudia Sheinbaum destaca récord de empleo y aumento en recaudación fiscal, previo al anuncio de nuevos aranceles de Trump que afectarán a México

Sheinbaum presume fortaleza de la economía mexicana
/Presidencia
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la economía mexicana atraviesa un momento sólido, al registrar cifras históricas en generación de empleo formal y un aumento real en la recaudación fiscal durante el primer trimestre de 2025. El anuncio se realizó horas antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oficialice un nuevo paquete de aranceles a importaciones, que impactará directamente a varios países, incluido México.
Récord histórico de empleo formal registrado ante el IMSS
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum informó que marzo de 2025 rompió récord en creación de empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con un total de 22 millones 465 mil 110 puestos acumulados.
Tan solo entre el 1 de enero y el 22 de marzo, se generaron 226 mil 731 nuevos empleos, superando en 34 mil 179 los registrados en el mismo periodo de 2024.
“Es el marzo más alto en empleo de la historia”, expresó Sheinbaum al resaltar los efectos del modelo de economía moral promovido por su administración.
¡México ante la amenaza de aranceles! @Claudiashein destaca la solidez económica con cifras récord de empleo y recaudación. Pero, ¿cómo afectarán los nuevos aranceles de Trump a sectores clave como el automotriz y el agrícola? El anuncio oficial es hoy a las 14:00 horas (CDMX).… pic.twitter.com/HvfHqe3slC
— EjeCentral (@EjeCentral) April 2, 2025
Te puede interesar: En vivo | Mañanera de hoy de Claudia Sheinbaum: Resumen del miércoles 2 de abril de 2025
Aumento real de la recaudación fiscal en el primer trimestre
La mandataria también subrayó el incremento en la recaudación fiscal gracias al cumplimiento de los contribuyentes. De enero a marzo de 2025, el Gobierno federal obtuvo ingresos por un billón 717 mil 288 millones de pesos, lo que representa un aumento real de 19.7% en comparación con el mismo trimestre de 2024, descontando la inflación.
“Gracias a quienes están cumpliendo con el pago de impuestos. Eso refleja la confianza de la ciudadanía en el Gobierno”, añadió Sheinbaum, aunque reconoció que algunos sectores aún muestran resistencia al cumplimiento fiscal.
Donald Trump anuncia nuevos aranceles que afectan a México
Estos indicadores positivos fueron difundidos pocas horas antes de que la Casa Blanca formalice un nuevo plan de aranceles comerciales, impulsado por Donald Trump en el marco del llamado “Día de la Liberación”, una jornada simbólica cuyo objetivo, según el gobierno estadounidense, es reducir la dependencia comercial de ese país.
Aranceles recíprocos: impacto en comercio exterior y sectores clave
Aunque no se ha detallado aún el alcance total de estas medidas, Trump anticipó que se trata de aranceles recíprocos, diseñados para igualar los impuestos que otras naciones, incluyendo México, aplican a productos estadounidenses.
Te puede interesar: Aranceles de Trump contra México y Canadá: ¿De qué hablaron Sheinbaum y Mark Carney?
“Vamos a imponer aranceles recíprocos para igualar los gravámenes que otros países cobran sobre nuestros productos”, declaró Trump.
La presentación oficial del plan arancelario se realizará en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca a las 20:00 horas (14:00 horas en la Ciudad de México).
Posibles efectos en la economía mexicana
Se prevén efectos en sectores estratégicos del comercio exterior mexicano, como la industria automotriz, manufacturera y agrícola.
Sigue leyendo: Aranceles de Trump del “Día de la Liberación” se aplicarán inmediatamente, adelanta la Casa Blanca