Sheinbaum destaca récord de empleo formal: IMSS registra 22 millones de trabajadores inscritos
La economía mexicana cerró el primer trimestre de 2025 con aumento en empleo formal e ingresos públicos; marzo marcó récord histórico, de acuerdo con la presidenta Sheinbaum

Sheinbaum anunció una cifra récord en puestos de trabajo formales afiliados al IMSS
/Presidencia
La economía mexicana cerró el primer trimestre de 2025 con indicadores positivos en empleo e ingresos públicos. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que marzo registró una cifra récord en puestos de trabajo formales afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con 22 millones 465 mil 110 empleos, la más alta registrada para ese mes desde que se tiene registro.
De acuerdo con datos del IMSS, en marzo se generaron 34 mil 179 nuevos empleos, lo que refuerza la tendencia positiva en materia laboral. En el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de marzo, se reportó la creación de 226 mil 731 puestos formales, lo que representa una tasa de crecimiento del 1% en el trimestre. Además, en comparación con marzo de 2024, el empleo formal aumentó en 175 mil 765 puestos, con un crecimiento anual de 0.8%.
Te puede interesar: El plan de México ante nuevos aranceles de Donald Trump en el marco del “Día de la Liberación”
Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó estos avances como una muestra de la recuperación económica del país. “Es el marzo más alto de la historia en empleo formal”, subrayó Sheinbaum al presentar los resultados.
Histórica recaudación fiscal en el primer trimestre
Además del crecimiento en empleo, el Gobierno Federal reportó un incremento significativo en los ingresos públicos. Al cierre de marzo, los ingresos ascendieron a un billón 717 mil 288 millones de pesos, lo que representa un aumento real del 19.7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Sigue leyendo: Sheinbaum destaca solidez económica de México ante amenaza de aranceles de Trump
La presidenta agradeció a la ciudadanía por su cumplimiento fiscal:
“Primero agradecer a todos los contribuyentes porque se están pagando los impuestos. Hay algunos que todavía se resisten a cumplir la ley, pero la gente tiene confianza en el Gobierno y está pagando sus impuestos”, expresó.
Comparativo anual y contexto
En marzo de 2024, la generación de empleo fue menor, con una ligera caída de alrededor de 410 empleos, según recordó la presidenta. En contraste, marzo de 2025 no solo revirtió esa tendencia, sino que superó ampliamente las cifras previas, consolidando a este mes como el mejor marzo en términos de empleo formal desde que se lleva registro.
Te puede interesar: En vivo | Mañanera de hoy de Claudia Sheinbaum: Resumen del miércoles 2 de abril de 2025
Los datos del IMSS también reflejan la solidez del mercado laboral mexicano, en un entorno global donde la recuperación económica continúa siendo un desafío para múltiples economías.
Panorama económico favorable
El Gobierno Federal resaltó que estos resultados no solo muestran la recuperación post-pandemia, sino también el impacto de las políticas de impulso a la inversión y al empleo formal. Tanto los ingresos fiscales como el empleo registrado se consideran indicadores clave para evaluar la salud económica del país.