Sheinbaum desplegará 10 mil elementos en la frotera con EU para combatir el tráfico de fentanilo
En un nuevo acuerdo bilateral entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para combatir el tráfico de drogas, en particular el fentanilo
![Sheinbaum guardia nacional Informe Seguridad](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/8f850ec/2147483647/strip/true/crop/737x485+0+0/resize/1440x948!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Ff7%2F2a%2F8071ecbf4f5cad9ed3fe3c12ccbe%2F1010860-sheinbaum-informe-seguridad-web.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO, 17DICIEMBRE2024.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se despide de Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional; Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional, Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina, y Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
/Galo Cañas Rodríguez
En un nuevo acuerdo bilateral entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para combatir el tráfico de drogas, en particular el fentanilo.
Este movimiento surge tras la negociación con el presidente estadounidense Donald Trump que sostuvo esta mañana, quien ha expresado su preocupación sobre el flujo de esta sustancia hacia su país.
Sheinbaum: “Refuerzo inmediato en la frontera norte”
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Sheinbaum detalló los principales puntos acordados con Trump:
- México desplegará 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con EE.UU. para frenar el tráfico de drogas.
- Estados Unidos se compromete a evitar el tráfico de armas de alto poder hacia México.
- Se creará un grupo de trabajo binacional para fortalecer las estrategias en seguridad y comercio.
- Los aranceles del 25% a exportaciones mexicanas quedan en pausa por un mes, permitiendo más tiempo para negociaciones.
Este despliegue representa casi el 10% del total de la Guardia Nacional, que cuenta con 126,203 elementos, según datos del Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2024 del INEGI.
En este contexto, la mandataria detalló que tendrán que usar elementos que estan desplegados en otras partes del país para cumplir con el acuerdo y señaló que tendrá que ajustar los lugares a los que se mandan a los elementos de la Guardia Nacional sin dejar que se altere la estrategia de seguridad.
>>> ES DE INTERÉS: Sheinbaum y Trump acuerdan pausar aranceles un mes
El anuncio llega en un contexto tenso, luego de que la Casa Blanca amenazara con imponer aranceles del 25% a productos mexicanos, argumentando que México no hacía lo suficiente contra el tráfico de fentanilo.
Sin embargo, tras las negociaciones entre Sheinbaum y Trump, se logró suspender temporalmente esta medida, marcando un nuevo capítulo en la cooperación bilateral en seguridad y comercio.
>>> LEE TAMBIÉN: Donald Trump: América Latina, división ante la amenaza
El fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína, ha sido una de las principales preocupaciones del gobierno estadounidense. En contraste, México ha señalado el flujo de armas de alto poder desde EE.UU. como un factor clave en la violencia dentro del país.
El despliegue de la Guardia Nacional es solo el inicio de una estrategia más amplia que requerirá cooperación continua entre ambos gobiernos. Los próximos días serán clave para evaluar el impacto real de estas medidas en la seguridad fronteriza y en la relación comercial entre México y Estados Unidos. DJ