Sheinbaum despide a Vargas Llosa: expresa su pésame pese a las diferencias con la 4T
Sheinbaum lamentó el fallecimiento del Nobel Mario Vargas Llosa y reconoció su legado literario, a pesar de sus críticas al gobierno de la 4T. La presidenta expresó su pésame desde Palacio Nacional

Foto especial: Cuartoscuro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó este lunes el fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien murió el domingo 13 de abril a los 89 años.
Desde Palacio Nacional, la mandataria dedicó unas palabras al Premio Nobel de Literatura 2010, reconociendo su aportación a las letras hispanoamericanas, más allá de las posturas políticas que lo enfrentaron con el movimiento de la Cuarta Transformación.
“Bueno, antes de iniciar, falleció un gran escritor, Vargas Llosa. Más allá de las diferencias políticas, siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor, entonces vaya nuestro reconocimiento, nuestras palabras y el pésame a sus familiares“, dijo la mandataria al iniciar la Mañanera del Pueblo.
Palabras de Sheinbaum durante la mañanera
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum expresó su pésame a los familiares del autor y reconoció su obra literaria.
“Falleció un gran escritor, Vargas Llosa. Más allá de las diferencias políticas, siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor. Vaya nuestro reconocimiento, nuestras palabras y el pésame a sus familiares”, declaró.
>>> LEE TAMBIÉN: ¿De qué murió Mario Vargas Llosa? El escritor perdió la vida en Perú
La presidenta abrió su intervención con estas palabras, sin ampliar comentarios sobre las posturas políticas del autor.
La trayectoria de Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa fue uno de los autores más influyentes de la literatura contemporánea en lengua española. Su obra abarca novelas, ensayos y artículos periodísticos que han sido traducidos a múltiples idiomas.
Principales obras del escritor peruano:
- La ciudad y los perros (1963)
- La casa verde (1966)
- Conversación en La Catedral (1969)
- La guerra del fin del mundo (1981)
- La fiesta del Chivo (2000)
- El sueño del celta (2010)
A lo largo de su carrera, recibió los premios más importantes del ámbito literario, entre ellos:
- Premio Rómulo Gallegos (1967)
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986)
- Premio Cervantes (1994)
- Premio Planeta (1993)
- Premio Nobel de Literatura (2010)
>>> LEE TAMBIÉN: Dan de alta a Vargas Llosa tras hospitalización por Covid-19
Críticas de Vargas Llosa a la política mexicana
Mario Vargas Llosa fue un crítico abierto del populismo en América Latina y expresó en varias ocasiones su desaprobación hacia el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, al cual Claudia Sheinbaum ha dado continuidad.
Durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 2021, el escritor señaló:
“El populismo está arruinando nuestras democracias, y México está en una situación muy delicada”.
Además, denunció la concentración de poder y el debilitamiento institucional como problemas en la gestión política de México.
¿Cuándo falleció Mario Vargas Llosa?
Murió el domingo 13 de abril de 2025 en Lima, Perú, a los 89 años.
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre Vargas Llosa?
Durante su conferencia matutina, lamentó su muerte y destacó su legado como escritor, reconociéndolo más allá de las diferencias políticas.
>>> ENTÉRATE: El populismo arruina países, advierte Vargas Llosa a México
¿Qué premios recibió Vargas Llosa?
Fue galardonado con el Nobel de Literatura (2010), el Premio Cervantes (1994), el Príncipe de Asturias de las Letras (1986), el Rómulo Gallegos (1967) y el Premio Planeta (1993), entre otros.
¿Qué relación tuvo Vargas Llosa con la 4T?
Fue crítico del proyecto político liderado por López Obrador, señalando preocupaciones sobre autoritarismo y deterioro democrático. DJ