Sheinbaum descarta imponer aranceles a EU por ahora
La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia que, por el momento, México no impondrá aranceles a productos de EU y esperará la formalización del marco comercial el 2 de abril

CIUDAD DE MÉXICO, 13MARZO2025.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México encabezo conferencia de prensa en Palacio Nacional donde se destacaron temas como los Aranceles, la inversión en el país y las fosas clandestinas. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
/Andrea Murcia Monsivais
La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que México no impondrá aranceles recíprocos a los productos estadounidenses por ahora. Argumentó que en una guerra comercial no hay ganadores y que, en lugar de tomar decisiones unilaterales, el país esperará hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos formalice su nuevo marco comercial.
En este sentido, la presidenta Sheinbaum destacó que se mantiene un diálogo constante con el gobierno estadounidense para garantizar una relación comercial equitativa. “Si tú me aplicas aranceles, yo te aplico aranceles”, explicó, señalando que cualquier decisión dependerá de las medidas que adopte EU.
“Estamos trabajando en reuniones muy cotidianas, algunas son telefónicas otras presenciales, con el gobierno de Estados Unidos al más alto nivel para tener una condición donde realmente haya reciprocidad el 2 de abril.Si tu me aplicas aranceles, yo te aplico aranceles. A partir del anuncio tomaremos nuestras decisiones. No tiene caso anunciar una y otra medida, no tiene caso hacerlo”, indicó.
>>> ENTÉRATE: Aranceles de Trump: presidente de EU dice que dio “pequeño respiro” a México y Canadá
Impacto económico de los aranceles
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió sobre las consecuencias económicas de la imposición de aranceles en EU, destacando los siguientes puntos:
✅ El aumento de precios para los consumidores estadounidenses en bienes como electrodomésticos y automóviles.
✅ La falta de evidencia de que los aranceles incentiven la relocalización de empresas a territorio estadounidense.
✅ La integración económica entre México y EE.UU., donde la inversión en México genera empleo en ambas naciones.
✅ El portafolio de inversiones en México proyectado para este sexenio asciende a 220 mil millones de dólares, con un 60% de inversión nacional y 40% extranjera.
Ebrard subrayó que, hasta el momento, no se han recibido notificaciones de cancelaciones de inversiones en México debido a la coyuntura comercial.
“Las medidas para reducir el déficit comercial de Estados Unidos es eso, pero el costo es el aumento de los precios, dificultades para el uso cotidiano. Cuando se compra un electrodoméstico un automóvil va a subir el precio. Va a ser más caro”, dijo Ebrard.
Beneficios de mantener el acuerdo comercial
La presidenta Sheinbaum resaltó que mantener el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es la mejor opción para fortalecer la economía regional. Argumentó que sectores como el siderúrgico y el automotriz requieren estabilidad en el comercio internacional y que una guerra comercial podría afectar la competitividad de Norteamérica frente a otras regiones.
Claves de las negociaciones osbre aranceles de México con EU:
1. ¿México impondrá aranceles a productos estadounidenses?
Por el momento, no. México esperará hasta el 2 de abril para evaluar las medidas que EE.UU. adoptará en su nuevo marco comercial.
2. ¿Cómo afectarían los aranceles a los consumidores en EU?
Los aranceles podrían aumentar los precios de productos como automóviles y electrodomésticos debido a la dependencia de insumos mexicanos en la producción.
>>> LEE TAMBIÉN: Pausas en aranceles de Trump generan incertidumbre, reconoce el Banco de México
3. ¿Se han cancelado inversiones extranjeras en México por esta situación?
No, hasta ahora no se han recibido notificaciones de cancelaciones de inversiones en México a causa de la coyuntura comercial.
4. ¿Qué sectores se verían más afectados por una guerra comercial?
Los sectores siderúrgico y automotriz serían los más afectados debido a su integración con la industria estadounidense.
DJ