Sheinbaum defiende soberanía de Panamá ante amenazas de Trump sobre el Canal
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este lunes su apoyo incondicional a Panamá tras el amago de Donald Trump para recuperar el control del Canal de Panamá
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este lunes su apoyo incondicional a Panamá tras las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien insinuó que su país podría recuperar el control del Canal de Panamá.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum destacó la importancia de respetar la soberanía de las naciones latinoamericanas, afirmando: “El canal pertenece a los panameños, y nuestro apoyo está con ellos.” Esta postura refleja el compromiso de México con la autonomía de Panamá frente a las amenazas externas.
Las declaraciones de Trump, publicadas en su red social Truth Social, fueron un llamado de atención sobre las tarifas impuestas por Panamá a los usuarios del canal. Trump también expresó su preocupación sobre la influencia de China, alegando que la presencia de empresas chinas en puertos cercanos podría representar una amenaza estratégica para la seguridad de Estados Unidos.
>>> ES DE INTERÉS: Donald Trump amaga con recuperar en control del Canal de Panamá
Cabe señalar que el canal de Panamá es un paso clave para el comercio internacional, conectando los océanos Atlántico y Pacífico y permitiendo el paso de miles de barcos cada año. Su control fue transferido a Panamá en 1999, convirtiéndolo en un símbolo de la soberanía y el orgullo nacional para el país centroamericano.
En respuesta a las declaraciones de Trump, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reafirmó la soberanía de su país sobre el canal. En un mensaje a través de la plataforma X, Mulino subrayó: “Cada metro cuadrado del Canal de Panamá y sus zonas adyacentes es parte de Panamá, y lo seguirá siendo.” Además, rechazó las acusaciones de tarifas excesivas, defendiendo el sistema de peajes como justo y acorde con los estándares internacionales.
>>> LEE TAMBIÉN: Encuentran en Panamá los restos de del general Catarino Garza
A lo largo de su intervención, Sheinbaum hizo hincapié en que el apoyo de México a Panamá no solo responde a la situación del canal, sino a un mensaje más amplio de respeto mutuo entre las naciones. La presidenta mexicana reiteró que las disputas sobre soberanía deben ser manejadas con diplomacia y el respeto que todas las naciones merecen, sin injerencias externas.
Petro defiende el Canal de Panamá
En el mismo sentido que la presidenta mexicana, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, escribió en su cuenta de X una defensa a la soberanía Panamá sobre el Canal. Apuntó que estará “hasta las últimas consecuencias estaré al lado de Panamá y la defensa de su soberanía2.
“Si el nuevo gobierno de EEUU quiere hablar de negocios, hablaremos de negocios, de tú a tú, y en beneficio de nuestros pueblos, pero jamás, se negociará la dignidad. El presidente Trump se ha equivocado y contradicho. Si no quiere miriadas pasando el Darién, incrementadas por millones desde Panamá hasta México, debe entender que dependerá de la prosperidad y libertad de nuestros pueblos.
>>> ENTÉRATE: Corredor Interoceánico en México ya tiene competencia en Nicaragua
Asimismo indicó que si a Donald Trump “le parece costoso pagar por pasar el Canal de Panamá en manos de los panameños, mucho más costoso será hundir a Panamá, Suramérica, centroamérica o México en la pobreza. Si no nos quieren en EEUU, hay que volver prósperas todas las américas en independencia, libertad y dignidad democrática.”
Hasta las últimas consecuencias estaré al lado de Panamá y la defensa de su soberanía.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 22, 2024
Si el nuevo gobierno de EEUU quiere hablar de negocios, hablaremos de negocios, de tú a tú, y en beneficio de nuestros pueblos, pero jamás, se negociará la dignidad.
El presidente Trump se ha…