Sheinbaum defiende al general Cienfuegos: Esta es la razón por la que participó en Marcha de la Lealtad
Sheinbaum se molestó cuando una reportera le preguntó sobre el caso Cienfuegos e insinuó que hubo un arreglo entre fiscalías para traerlo a México, luego de la presencia del general en un acto de la presidenta el domingo.
![Aniversario Marcha de la Lealtad Sheinbaum](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/2714b2e/2147483647/strip/true/crop/1194x720+0+0/resize/1440x868!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fcf%2F5a%2F881b11c54fb983742c363eaf6b71%2Fsalvador-cienfuegos-sheinbaum.jpg)
Daniel Augusto
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó la razón por la que el general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa, detenido y liberado por Estados Unidos en el sexenio anterior, participó el fin de semana en el acto denominado “la Marcha de la Lealtad”.
Al ser interrogada este lunes en su conferencia matutina sobre el tema, el tema le causó molestia a la mandataria, quien invitó a la reportera que preguntó que haga una investigación sobre el motivo de la liberación de Cienfuegos e incluso le sugirió que le pregunte del caso este martes al fiscal Alejandro Gertz.
Sobre su presencia en el acto conmemorativo del 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad, Sheinbaum refirió que Cienfuegos asistió a acto “por protocolo”, ya que se invita a todos los que fueron directores del Colegio Militar.
LEE MÁS: El relevo de los militares
“Te conmino a que siendo reportera hagas una investigación y nos la vienes a presentar aquí en la mañanera, de por qué se liberó el general Cienfuegos… aquí se presentó en la mañanera, en la fiscalía de Estados Unidos en aquella época, todavía era el primer periodo del presidente Trump, no tuvo elementos, pedido por la Fiscalía General de la República”, refirió Sheinbaum.
Y le reviró a la reportera que le preguntó del tema: “¿Tú crees que si el gobierno de EU hubiera tenido realmente algo contra el general Cienfuegos lo hubiera liberado?”.
“Mañana si gustas el fiscal general de la República puede contestar, es importante que hagas la investigación… se presentó cuál fue la respuesta de la fiscalía de los Estados Unidos”, continuó la presidenta.
LEE TAMBIÉN: Humillados y noqueados
La reportera recordó que para ella se trató de un acuerdo entre fiscalías para liberar a Cienfuegos, lo cual Sheinbaum negó.
“No, discúlpame, no hubo causas, no hubo pruebas suficientes, esa fue la razón de la liberación, en México y en Estados Unidos”, zanjó Sheinbaum.
“Ayer estuvo el general Cienfuegos porque hay protocolos en el Ejército, se celebró la Marcha de la Lealtad y se acostumbra invitar a todos los generales que fueron directores del Colegio Militar, asistió porque es protocolo que asistan todos los directores del Colegio Militar, no vimos razón porque no se cumpliera ese protocolo. Es importante porque se acostumbra por algunos medios dejar la pregunta a la mitad, o mencionar algún tema que no tiene la base completa, yo te pido a ti que hagas la investigación completa y mañana que el fiscal General de la República le informe al pueblo de México ese caso y cuál fue la razón de la liberación”, abundó la mandataria.
TE PUEDE INTERESAR: La designación del jefe militar
En 2020, Salvador Cienfuegos fue detenido por Estados Unidos por supuestos vínculos con el narcotráfico y posteriormente enviado a México sin cargos.
GSB.