Sheinbaum anunciará las primeras medidas del Plan B contra aranceles de Trump

2 de Febrero de 2025

Sheinbaum anunciará las primeras medidas del Plan B contra aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum informará mañana las primeras medidas del Plan B en respuesta a los aranceles del 25% impuestos por Trump. Conoce los detalles y el impacto bilateral

Sheinbaum aranceles.jpg

Foto: Captura de pantalla

Foto: Captura de pantalla | Claudia Sheinbaum anunciará mañana las primeras medidas del Plan B contra aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum informará mañana las primeras medidas del Plan B en respuesta a los aranceles del 25% impuestos por Trump. Conoce los detalles y el impacto bilateral.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que este lunes dará a conocer las primeras medidas del Plan B, una estrategia diseñada para contrarrestar los efectos de los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a las exportaciones mexicanas. Esta decisión, tomada por el presidente Donald Trump, ha generado tensiones entre ambos países y podría tener repercusiones significativas en sus economías.

“El consumo y distribución de drogas está en su país. Y ese es un problema de salud pública que nunca han atendido. ¿Por qué no se preguntan cuál es el problema de fondo de tanto consumo de drogas que lleva tanto tiempo en Estados Unidos?», comentó la Presidenta.

¿Qué es el Plan B de Sheinbaum contra los aranceles?

El Plan B es una respuesta del gobierno mexicano para proteger los intereses económicos y la dignidad del país frente a las medidas unilaterales de Estados Unidos. Sheinbaum explicó que esta estrategia incluirá medidas arancelarias y no arancelarias para mitigar el impacto de los aranceles en la economía mexicana.

“Estas medidas tienen efectos para ambos países, pero impactarán gravemente a la economía estadounidense, elevando los costos de los productos que México exporta a Estados Unidos”, señaló la mandataria en un mensaje difundido en redes sociales.

>>> ES DE INTERÉS: Trump sobre aranceles “valdrá la pena todo el costo que debemos pagar”

La presidenta Sheinbaum también cuestionó la estrategia de Estados Unidos para combatir el narcotráfico, sugiriendo que el gobierno estadounidense debería enfocarse en detectar y desarticular a los grupos delictivos que operan en su territorio.

“El consumo y distribución de drogas es un problema de salud pública en Estados Unidos que no han atendido. ¿Por qué no se preguntan cuál es el problema de fondo de tanto consumo de drogas?”, comentó la presidenta.

Además, propuso a Trump trabajar de manera coordinada para combatir el narcotráfico, destacando que el problema del fentanilo y otras drogas es un desafío binacional que requiere corresponsabilidad.

Trump  estado México .jpg
Donald Trump planteó que México y Canadá se conviertan en estados de Estados Unidos / Foto: @realDonaldTrump

La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos se basa en la acusación de que México no ha tomado medidas suficientes para combatir el narcotráfico y la migración ilegal. La Casa Blanca incluso afirmó que el gobierno mexicano mantiene una “alianza intolerable” con los cárteles, proporcionándoles refugios seguros para operar.

En este contexto, la mandataria mexicana rechazó categóricamente estas acusaciones, señalando que su gobierno ha logrado avances significativos en la lucha contra el crimen organizado, incluyendo la incautación de más de 40 toneladas de drogas y la detención de más de 10 mil personas vinculadas con estos grupos.

>>> LEE TAMBIÉN: Marcelo Ebrard califica como ‘tiro en el pie’ los aranceles de Trump a México

Los aranceles del 25% afectarán a diversos sectores de la economía mexicana, como la industria automotriz, agrícola y manufacturera. Sin embargo, Sheinbaum advirtió que esta medida también tendrá consecuencias negativas para Estados Unidos, ya que elevará los costos de los productos importados desde México.

“Estados Unidos debe entender que estas medidas no benefician a nadie. Lo que necesitamos es cooperación, no confrontación”, afirmó la presidenta.

Sheinbaum reiteró su compromiso con el diálogo y la colaboración bilateral para resolver los problemas comunes, como el narcotráfico y la migración. Propuso la creación de una mesa de trabajo con equipos de seguridad y salud pública de ambos países para abordar estos desafíos de manera integral.

>>> ENTÉRATE: PAN acusa a Morena de provocar que EU impusiera aranceles a México

“Los problemas no se resuelven con aranceles, sino con diálogo y colaboración. Coordinación, sí; subordinación, no”, concluyó la mandataria.

Este lunes, durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum ofrecerá detalles sobre las primeras acciones del Plan B, que buscan defender los intereses de México y fortalecer su posición en la relación bilateral con Estados Unidos. DJ