Sheinbaum anuncia creación de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial
En la conferencia mañanera de la presidente Claudia Sheinbaum, Omar García Harfuch, titular de la SSPC, anunció la creación de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial
En la conferencia mañanera de la presidente Claudia Sheinbaum de este martes, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció la creación de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, una nueva área que busca mejorar la capacidad del gobierno para combatir el crimen a través de la prevención y el análisis de datos. Esta subsecretaría tendrá como principal tarea la identificación de redes criminales y el uso de recursos tecnológicos avanzados para analizar patrones delictivos y comprender las dinámicas en las zonas con mayor incidencia delictiva.
El funcnionario explicó que el objetivo principal de esta nueva instancia es anticiparse a los delitos, no solo reaccionar ante ellos. Según explicó García Harfuch, contar con inteligencia avanzada permitirá al gobierno desarrollar estrategias más efectivas contra las organizaciones criminales. Para lograr esto, la subsecretaría trabajará en estrecha colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR) y contará con un equipo especializado de analistas, investigadores de campo y técnicos.
>>> ES DE INTERÉS: Estrategia de Seguridad de Sheinbaum prioriza las 10 ciudades más violentas: WSJ
Estos especialistas traducirán la información obtenida en el terreno en elementos que fortalezcan las investigaciones y aseguren resultados sólidos en las carpetas judiciales.
Esta iniciativa forma parte del tercer eje del nuevo Plan Nacional de Seguridad, un proyecto que busca redirigir la estrategia de seguridad del país hacia un enfoque basado en la prevención, la inteligencia y la coordinación.
#EjeMatutinodeSheinbaum | @OHarfuch presentó el Modelo de Atención Integral para delitos de alto impacto https://t.co/EQ9ck0iD7G pic.twitter.com/4vGwikbWdL
— EjeCentral (@EjeCentral) October 8, 2024
Plan Nacional de Seguridad
Durante la conferencia, también se presentó de manera integral el Plan Nacional de Seguridad, que regirá el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum. Este plan se basa en cuatro pilares fundamentales:
Atención a las causas del delito: El primer eje continúa con la estrategia iniciada en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, enfocada en atender las causas sociales que generan la violencia, como la pobreza y la desigualdad. Al ofrecer oportunidades a las familias más vulnerables, especialmente a los jóvenes, se busca alejarlos de la delincuencia y evitar su reclutamiento por grupos criminales.
Consolidación de la Guardia Nacional: La Guardia Nacional (GN) seguirá desempeñando un papel clave en la seguridad del país, integrándose plenamente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). García Harfuch subrayó que esta consolidación permitirá fortalecer sus capacidades operativas y mantener la disciplina y profesionalismo necesarios para enfrentar a la delincuencia organizada.
>>>LEE TAMBIÉN: Sheinbaum: se indaga el asesinato del alcalde de Chilpancingo
Fortalecimiento de la inteligencia e investigación: Este eje incluye la creación de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, cuyo propósito será usar herramientas tecnológicas avanzadas para identificar patrones delictivos, desarticular redes criminales y mejorar la prevención. Con ello, se busca desarrollar estrategias más precisas y efectivas para combatir el crimen organizado en todo el país.
Coordinación en el Gabinete de Seguridad y con los estados: El cuarto eje hace énfasis en la importancia de una coordinación absoluta entre las instituciones del Gabinete de Seguridad y las autoridades estatales. García Harfuch destacó que la seguridad es una responsabilidad compartida que requiere una respuesta unificada entre el gobierno federal y los estados. En este sentido, miembros del gabinete de seguridad se trasladaron a Culiacán, Sinaloa, para supervisar tareas de seguridad y reunirse con el gobernador. DJ