Sheinbaum amaga con demanda civil a Google por cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América
En su conferencia matutina en Palacio Nacional, la Presidenta detalló que, aunque Google ya respondió a una carta que ella envió, la respuesta de la compañía no fue satisfactoria
![Sheinbaum defiende nombre del Golfo de México.jpeg](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/c4954f5/2147483647/strip/true/crop/1200x800+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F7f%2F0e%2F5f3f0a3e4bfaaa4fbf3ffce322dd%2Fsheinbaum-defiende-nombre-del-golfo-de-mexico.jpeg)
La presidenta Sheinbaum responde a Donald Trump y defiende nombre del Golfo de México
/Especial
En su mañanera, la Presidenta detalló que, aunque Google ya respondió a una carta que ella envió, la respuesta de la compañía no fue satisfactoria 🔻
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el gobierno mexicano podría presentar una demanda civil contra Google por haber denominado ‘Golfo de América’ al Golfo de México en sus mapas, una acción que, según ella, está en contra de la soberanía territorial del país. Esta situación surge tras una orden emitida por el expresidente estadounidense Donald Trump, y que ha generado polémica tanto en México como en otros países.
México y el conflicto con Google
En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que, aunque Google ya respondió a una carta que ella envió el 30 de enero al director ejecutivo de la empresa, Sundar Pichai, la respuesta de la compañía no fue satisfactoria. La mandataria mexicana pidió la corrección inmediata del nombre en los mapas, ya que considera que el cambio de nombre solo debería aplicarse a la plataforma continental de Estados Unidos, y no al Golfo de México en su totalidad, que es un cuerpo de agua internacional.
>>> ES DE INTERÉS: Google se rinde ante Trump: Cambia nombre del Golfo de México a Golfo de América
“Con quien sí tenemos una disputa en este momento es con Google. Ya contestaron la carta, y si es necesario, vamos a una demanda civil. Porque (dicen) que en Estados Unidos se va a ver ‘Golfo de América’ y en otros lugares Golfo de México”, reveló Sheinbaum. Además, destacó que no considera correcta la postura de la empresa, ya que según ella, ni siquiera el presidente Trump ha propuesto que todo el Golfo de México sea denominado ‘Golfo de América’, sino solamente su plataforma continental.
Argumentos en contra de la decisión de Google
La presidenta explicó que la decisión de Google de modificar el nombre en sus mapas implica un reconocimiento erróneo sobre el territorio mexicano. “Google está equivocado. Ni siquiera el presidente Trump está planteando que todo el Golfo de México se le llame ‘Golfo de América’, sino solo a su plataforma continental. Entonces, están nombrando sobre el territorio mexicano, que es nuestra plataforma continental”, apuntó.
La presidenta Sheinbaum expresó que si Google no rectifica, se procederá con acciones legales. “Vamos a esperar, ya lo está viendo la Consejería Jurídica, para ver qué significaría esto en términos legales”, comentó.
Cambio de nombre del Golfo de México
El conflicto comenzó cuando, en su primer día en el cargo, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que establecía que la plataforma continental del Golfo de México en territorio estadounidense fuera renombrada como ‘Golfo de América’. Sin embargo, Sheinbaum aclaró que esta orden solo aplica a la parte de la plataforma continental en Estados Unidos, pero no al cuerpo internacional de agua ni a las áreas que corresponden a México y Cuba.
La presidenta de México subrayó que, aunque Google es una empresa privada, su influencia global la convierte en una referencia internacional. Por eso, se necesita garantizar que la información proporcionada por plataformas de esta magnitud sea precisa, especialmente cuando se trata de cuestiones que afectan la soberanía de los países.
>>> ENTÉRATE: Donald Trump declara ‘Día del Golfo de América’
En contraste con la postura de Google, Sheinbaum agradeció a la Enciclopedia Británica, que recientemente confirmó que mantendrá el nombre de ‘Golfo de México’, respetando así el nombre histórico y aceptado internacionalmente por más de 400 años. Según la Enciclopedia Británica, el Golfo de México es un cuerpo de agua internacional, y la autoridad de Estados Unidos para renombrarlo es incierta.
“Agradecemos, por supuesto, a la Enciclopedia Británica, pero es importante que las empresas privadas que se dedican a la información den la información correcta, particularmente una plataforma como esta (Google)”, concluyó Sheinbaum. DJ
Claves para entender la disputa con Google:
1. ¿Por qué México está considerando demandar a Google? México está considerando una demanda civil contra Google porque la empresa cambió el nombre del Golfo de México a ‘Golfo de América’ en sus mapas, lo que según la presidenta Sheinbaum es un error que afecta la soberanía territorial de México.
2. ¿Qué dijo Sheinbaum sobre la respuesta de Google? Sheinbaum no quedó satisfecha con la respuesta de Google a su carta. En su conferencia, indicó que si Google insiste en mantener el cambio de nombre, se procederá con una demanda civil.
3. ¿Qué orden de Trump causó este conflicto? La orden ejecutiva firmada por Donald Trump en su primer día de mandato buscaba renombrar la plataforma continental del Golfo de México en territorio estadounidense como ‘Golfo de América’, lo que no afecta el Golfo de México en su totalidad, que incluye áreas de México y Cuba.
4. ¿Cómo respondió la Enciclopedia Británica? La Enciclopedia Británica anunció que continuará usando el nombre ‘Golfo de México’, argumentando que es un cuerpo internacional de agua y que la autoridad de Estados Unidos para cambiar su nombre es incierta.
DJ