Sheinbaum agradece apoyo unánime del sector empresarial al amago de aranceles
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el apoyo "abrumador" que recibió México de diversos sectores empresariales, políticos y sociales tras el anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el apoyo “abrumador” que recibió México de diversos sectores empresariales, políticos y sociales tras el anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas. Este respaldo, según Sheinbaum, fue fundamental para sentar las bases de un diálogo constructivo que culminó en un acuerdo para pausar los aranceles durante un mes.
Durante la Mañanera del Pueblo de este lunes, la mandataria agradeció el apoyo prácticamente unánime que recibió México de cámaras empresariales, políticos, gobernadores y comunidades de ambos países. Este respaldo, dijo, fue clave para fortalecer la posición de México en las negociaciones con Estados Unidos.
“En el momento que se anuncian los aranceles, las tarifas por exportación, viene una ola muy grande de comunicaciones públicas. Quiero agradecer, fue abrumador la cantidad de personas, empresas, cámaras empresariales, comunidades que salieron a la defensa de México y de apoyo a la presidenta”, expresó Sheinbaum.
Entre los sectores que mostraron su respaldo se encuentran la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la mayoría de las cámaras de Diputados y Senadores, así como prácticamente todas las cámaras empresariales. Incluso desde Estados Unidos, políticos, gobernadores, congresistas y empresas se pronunciaron en contra de los aranceles, argumentando que no tenían sentido y que afectarían gravemente a ambas economías.
>>> ENTÉRATE: Ebrard sobre acuerdo de Sheinbaum con Trump: “Lo que logró hoy la presidenta es algo totalmente insólito”
“Todo ello ayudó a crear un ambiente propicio para poder dialogar esta mañana con el presidente Trump”, señaló Sheinbaum.
El acuerdo con Trump: Un mes de tregua y mesas de trabajo
El diálogo entre Sheinbaum y Trump, descrito como “respetuoso y constructivo”, resultó en un acuerdo que incluye la pausa de los aranceles por un mes y la creación de dos nuevas mesas de trabajo: una en seguridad y otra en comercio. Estas mesas se suman a la ya existente sobre migración, que había sido instalada antes del anuncio de los aranceles.
Sheinbaum destacó que el acuerdo refleja un compromiso bilateral para abordar los desafíos comunes, como el combate al narcotráfico y el tráfico de armas, así como la promoción de un comercio justo y equitativo.
Aunque el acuerdo con Trump representa un respiro temporal, Sheinbaum reiteró la importancia del Plan B, una estrategia diseñada para contrarrestar las medidas arancelarias de Estados Unidos y proteger la economía mexicana. Este plan incluye medidas arancelarias y no arancelarias que buscan mitigar el impacto de los aranceles en sectores clave como la industria automotriz, agrícola y manufacturera.
La presidenta enfatizó que estas medidas no solo buscan defender los intereses económicos de México, sino también enviar un mensaje claro: la cooperación y el diálogo son la única vía para resolver los conflictos bilaterales.
>>> ES DE INTERÉS: Sheinbaum a Trump: “No hay vínculos con el narco, mejor pongámonos a trabajar”
Sheinbaum no dejó pasar la oportunidad para criticar a aquellos que, según ella, “festejaban” la imposición de aranceles. “Sólo hubo unos mareados que siempre van a estar en contra, que festejaban que haya tarifas. Esos ya sabemos quienes son”, señaló, en una clara alusión a sus opositores políticos.
La mandataria subrayó que el apoyo abrumador recibido refleja que México está construyendo un “gran acuerdo de desarrollo del país”, basado en la defensa del pueblo y la soberanía nacional.
Sheinbaum reiteró su compromiso con el diálogo y la colaboración bilateral para resolver los problemas comunes, como el narcotráfico, la migración y el comercio. Propuso la creación de una mesa de trabajo con equipos de seguridad y salud pública de ambos países para abordar estos desafíos de manera integral.
>>> LEE TAMBIÉN: Sheinbaum desplegará 10 mil elementos en la frotera con EU para combatir el tráfico de fentanilo
“Los problemas no se resuelven con aranceles, sino con diálogo y colaboración. Coordinación, sí; subordinación, no”, concluyó la presidenta.
Con la pausa de un mes en los aranceles, ambos países tienen una ventana de oportunidad para negociar soluciones más duraderas y evitar una escalada en la tensión comercial. Mientras tanto, Sheinbaum continuará presentando detalles sobre el Plan B y las acciones que su gobierno tomará para proteger los intereses económicos y la soberanía de México. DJ