Senado autoriza ingreso de 10 militares de EU para adiestrar a elementos de la Marina

11 de Febrero de 2025

Senado autoriza ingreso de 10 militares de EU para adiestrar a elementos de la Marina

Panistas y priistas votaron junto con la mayoría de Morena, a favor de permitir este adiestramiento. Conoce cuándo y dónde ocurrirá

Protesta de Red Binacional vs Trump

Victoria Valtierra Ruvalcaba

Foto: Victoria Valtierra/ Cuartoscuro

El pleno del Senado aprobó este martes el ingreso de 10 militares de Estados Unidos para adiestrar a elementos de la Marina.

Por unanimidad, con 107 votos a favor, se autorizó permitir el ingreso a territorio nacional de personal militar del Ejército de EU, para participar en el adiestramiento denominado “fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Semar”.

Dicho entrenamiento se realizará del 17 de febrero al 28 de marzo, en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, ubicado en San Luis Carpizo, Campeche.

LEE MÁS: ¿Navíos militares de Estados Unidos en Ensenada? Marina aclara su presencia

Panistas y priistas votaron junto con la mayoría de Morena, a favor de permitir este adiestramiento.

“El entrenamiento conjunto con fuerzas de Estados Unidos puede fortalecer nuestras capacidades de combate, rescate, navegación, manejo de equipos tácticos”, afirmó el senador priista Rolando Zapata, quien no obstante llamó a que no haya una “dependencia excesiva”, pues se debe preservar la soberanía.

LEE TAMBIÉN: Sheinbaum: Trump se comprometió a investigar el tráfico de armas a México

La Marina argumentó que dicha actividad tiene el propósito de que elementos de las Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de Estados Unidos capaciten a la Unidad de Operaciones Especiales de la Semar para ejecución de tácticas, técnicas y procedimientos de combate, operaciones anfibias, en ambiente marítimo, terrestre y aéreo.

Lilly Téllez propone convenio con EU para combatir cárteles

lilly-tellez-CUARTOSCURO-1

La senadora del PAN, Lilly Téllez, aprovechó la discusión para pedir un convenio con EU para combatir a los cárteles de la droga.

Refirió que este adiestramiento “no es ninguna novedad”, pues anteriormente ha habido acuerdos de cooperación entre EU y México para entrenamientos y compartir inteligencia.

TE PUEDE INTERESAR: Texas suma 400 tropas de la Guardia Nacional en la frontera con México

“Siempre nos recuerda cómo sí se puede cooperar. No hay invasión porque vienen fuerzas estadounidenses. No hay ninguna violación a la soberanía. La patria no se vendió, la patria no se sometió porque constantemente haya esta cooperación. ¿Por qué entonces no aceptar la cooperación con EU para proceder contra los cárteles en México?, ¿por qué no aceptarlo bajo un convenio de cooperación?”, preguntó la panista.

“La realidad es que el Estado mexicano no puede contra los cárteles, porque si pudiera, ya hubiera procedido. La mayoría de los mexicanos opinan que los cárteles son terroristas, aunque la mayoría de Morena diga que no. Porque matan, torturan, secuestran, cobran piso, detienen a diestra y siniestra en cualquier camino y carretera”, criticó.

La senadora aseguró que el gobierno no quiere esto porque está coludido con el crimen organizado.