Senado aprueba reforma a la ley del Infonavit; oposición acusa “saqueo” a los ahorros de los trabajadores
Senadores de oposición acusaron que el gobierno no hará buen uso de los recursos que administra el Infonavit, mientras en Morena afirman que los ahorros de los trabajadores no están en riesgo

Por 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones, el pleno del Senado de la República aprobó en lo general la reforma a la Ley del Infonavit, la cual da al gobierno acceso a recursos que utilizará en construcción de viviendas.
La senadora del PAN, Karen Michel González, acusó que la reforma a la ley del Infonavit es un “saqueo sin precedentes y un atraco mayor que Segalmex”.
“Es el robo del siglo”, consideró al señalar que con esta reforma se apropiarán de billones de pesos del ahorro de los trabajadores para financiar una empresa sin control, sin fiscalización y sin rendición de cuentas.
LEE MÁS: Programa de Vivienda para el Bienestar CDMX: ¿cuántas casas van a construir y cómo serán?
La panista afirmó que el gobierno quiere disfrazar la “expropiación”, usando el dinero de los trabajadores sin su consentimiento para construir vivienda y luego rentársela.
El senador Enrique Inzunza, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, presentó al pleno del Senado el dictamen de reformas a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo.
El morenista destacó que la Auditoría Superior de la Federación mantendrá su función fiscalizadora del Infonavit, lo que consideró que “garantizará total transparencia y supervisión”.
“Morena está a punto de comer el robo del siglo, les van a robar el dinero que han ahorrado en el Infonavit para comprarse una casa”, aseguró la senadora de Morena, Lilly Téllez.
“No se dejen engañar por las mentiras de la oposición”, reviró el senador de Morena, Antonino Morales.
“Se están sirviendo un chequesote de 2 billones de pesos. Aquí se los dejo”, dijo la senadora del PAN, Mayuli Latifa, quien llevó un cheque gigante hasta la tribuna.
La senadora Susana del Carmen Zataraín García, del PAN, señaló que desde el gobierno que está “engañado” al decir que se darán mejores casas a las personas trabajadoras, cuando no hay planeación y no hay una política que permita la urbanización adecuada, pero sí se están adjudicando recursos a una empresa filial al Infonavit.
Dicha empresa operará de manera opaca y sin rendición de cuentas, para usar los ahorros de vivienda de las personas trabajadoras, acusó la panista, así como sucedió con la refinería que elevó cinco veces su presupuesto, de la megafarmacia o Segalmex.
LEE TAMBIÉN: Comisiones del Senado avalan reforma a la Ley del Infonavit pese a críticas de la oposición
En el mismo sentido, el senador Miguel Márquez Márquez, del PAN, previó el fracaso de la política de vivienda que se propone implementar pues aseguró que carece de una visión progresista.
Se presentaron múltiples reservas a la reforma, pero se prevé que sean rechazadas por la mayoría de Morena-PT-PVEM, que buscan darle al gobierno de Claudia Sheinbaum esta nueva ley para que avance en su compromiso de construir 1 millón de casas.