Semana Santa 2025: Peregrinos visitan la Ciudad Vieja de Jerusalén pese a bombardeos israelíes en Gaza

22 de Abril de 2025

Semana Santa 2025: Peregrinos visitan la Ciudad Vieja de Jerusalén pese a bombardeos israelíes en Gaza

Este Viernes Santo, miles de peregrinos acudieron a la Ciudad Vieja de Jerusalén en medio del conflicto entre Israel y Hamás

Ciudad Vieja de Jerusalén

Ciudad Vieja de Jerusalén en Viernes Santo en Jerusalén

/

Redes

La Ciudad Vieja de Jerusalén
Foto: Redes

Pese a los continuos ataques entre Israel y Hamás, miles de peregrinos y fieles —tanto locales como extranjeros— acudieron a la Ciudad Vieja de Jerusalén para conmemorar el Viernes Santo, sin que el ambiente tenso por los bombardeos en Gaza los disuadiera.

La Ciudad Santa en Jerusalén posee un gran valor simbólico, ya que alberga más de 220 monumentos históricos. Entre ellos destacan el Muro de los Lamentos, que marca el límite entre los barrios de distintas comunidades religiosas, y la Basílica del Santo Sepulcro, donde se encuentra la tumba de Cristo. También resalta la Cúpula de la Roca, un imponente monumento del siglo VII, ornamentado con motivos geométricos y florales.

Viernes Santo en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Muchos peregrinos recuerdan los ataques perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023, los cuales provocaron la cancelación de visitas a la Ciudad Vieja durante el triduo pascual del año pasado.

Sin embargo, en 2025, peregrinos locales y extranjeros decidieron no perderse la conmemoración del Viernes Santo en Jerusalén, que se celebró bajo un amplio dispositivo de seguridad.

En entrevista con medios de comunicación, Sueli Pasos, una brasileña radicada en Roma y propietaria de una agencia de viajes para peregrinos, expresó:

“Estamos aquí porque amamos a Israel y a Jesús. Este año vine con un grupo de 100 personas. Me decían que estaba loca por venir con un grupo tan grande, pero la gente no tiene miedo.”

Sigue leyendo: El papa Francisco visita prisión de Roma por Jueves Santo, pero no realiza lavado de pies

Las autoridades locales han reconocido que, aunque la afluencia ha mejorado en comparación con el año pasado, las cifras de visitantes —entre turistas y peregrinos— aún están lejos de alcanzar los niveles previos al inicio de la guerra en Gaza.

“Hemos esperado a que todo se calmara un poco”, agregó Pasos al explicar por qué decidieron viajar este año.

Decenas de fieles coincidieron en que la oración tenía un significado especial en esta ocasión, dadas las circunstancias del conflicto, que ya lleva más de 18 meses.

Momentos de celebración

En años anteriores, el periodo previo al Domingo de Ramos era un momento de celebración para los católicos en Gaza, donde los peregrinos solían participar en la procesión de las palmas y en el Vía Crucis.

“La gente es muy amable y la ciudad es muy bonita. No esperaba encontrar a tanta gente”, comentó otro visitante.

PUEDES LEER: Caseta de cobro de la autopista Atlixco-Puebla cambiará de ubicación; esto se sabe

Finalmente, varios peregrinos señalaron que en 2023 el ambiente era más serio debido a los ataques en Israel:

Jerusalén
Visitantes en Jerusalén 2025 / Redes

“El año pasado el ambiente era mucho más sombrío. Este año, además, vemos a muchos más judíos ortodoxos y cristianos paseando por la Ciudad Vieja. Creo que este también es un buen momento para recordar el sufrimiento y el dolor que tantas personas están viviendo ahora en Israel y Gaza”, comentó un peregrino.

AM3

PUBLICIDAD