Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los horarios más peligrosos para viajar por carretera en México?

23 de Abril de 2025

Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los horarios más peligrosos para viajar por carretera en México?

En 2023, el Sistema Nacional de Seguridad Pública registró 13 mil 848 asaltos en carreteras mexicanas, un incremento del 4.6 por ciento respecto a 2022

semana-santa-2025-cuales-son-los-horarios-mas-peligrosos-para-viajar-en-carretera-en-mexico

Evita peligros en Semana Santa: conoce los horarios más riesgosos para conducir y las carreteras más peligrosas de México.

/

Foto: Canva

Evita peligros en Semana Santa: conoce los horarios más riesgosos para conducir y las carreteras más peligrosas de México.
Foto: Canva

Durante las vacaciones de Semana Santa, conducir por las carreteras y autopistas de México supone un riesgo elevado tanto por la creciente inseguridad como por deficiencias en la infraestructura vial.

La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) identificó los períodos del día con mayor actividad delictiva, recomendando a los automovilistas evitarlos para no exponerse a asaltos y otros peligros.

También te podría interesar: ¿Qué bancos estarán abiertos en Semana Santa 2025 en México? Conoce los horarios y servicios disponibles

¿Cuáles son las carreteras de alto riesgo identificadas?

La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) y firmas de seguridad coincidieron en que las vías más peligrosas son:

  • Carretera México–Querétaro
  • Autopista México–Puebla
  • Autopista México–Veracruz

Otros tramos con alertas de alto índice de asaltos incluyen:

  • Carretera Celaya–Salamanca
  • Carretera Urracas–Matamoros–Reynosa
  • Carretera federal Toluca–México
  • Carretera Morelia–Puerto Lázaro Cárdenas
  • Autopista Matehuala–Monterrey.
semana-santa-carreteras-horarios-peligrosos
A los conductores se les recomienda circular en horas de menor riesgo, respetar el límite de 12 h de conducción diaria, compartir ruta y ubicación con familiares, entre otras

¿Cuáles son los horarios con mayor incidencia criminal?

Según la ANERPV, las franjas horarias en las que se dispara la actividad delincuencial en carretera son:

  • Matutino (7:00 a 12:00 horas): Inicia el movimiento pesado de vehículos y hay menor patrullaje.
  • Nocturno (19:00 a 00:00 horas): Reduce la visibilidad y disminuye la presencia de fuerza pública.
  • Madrugada (0:00 a 7:00 horas): Aprovechamiento de la escasa circulación y el cansancio de los conductores.

También te podría interesar: Estos días habrá alcoholímetro en la CDMX durante la Semana Santa

En 2023, el Sistema Nacional de Seguridad Pública contabilizó 13 mil 848 asaltos en carreteras, un incremento del 4.6 por ciento con respecto al año anterior, lo que subraya la urgencia de adoptar medidas de prevención.

semana-santa-horarios-carreteras-peligrosas
La ANERPV alerta que los momentos más peligrosos en carretera son el matutino (7:00–12:00 h), el nocturno (19:00–00:00 h) y la madrugada (00:00–7:00 h) / Foto: Canva

Movilidad segura: ¿qué recomendaciones seguir para evitar asaltos en carretera?

Para minimizar riesgos, la ANERPV y Amotac sugieren programar los traslados en la tarde, cuando la delincuencia es menor.

Además, el Gobierno de México establece un límite de 12 horas de conducción acumulable por conductor, a fin de prevenir la fatiga al volante.

Otras prácticas recomendadas son:

  • Compartir la ruta con familiares o amigos y mantener comunicación constante.
  • Evitar portar grandes sumas de efectivo; usar tarjetas o aplicaciones de pago móvil.
  • Realizar una revisión mecánica previa del vehículo (frenos, llantas, luces y niveles).

No te lo pierdas: Captan asaltos en la autopista Chamapa-Lechería: Así acorralan a transportistas (VIDEOS)

Con base en estos hallazgos, la ANERPV recalca la importancia de planear viajes con antelación, monitorear constantemente el estado de las vías y reportar cualquier incidente a las autoridades.

Así, se busca que los vacacionistas disfruten de un desplazamiento más seguro en esta temporada de alta afluencia de Semana Santa.

QT

PUBLICIDAD