Semana Nacional de Vacunación 2025: Fechas y sedes para aplicación de vacunas gratis en escuelas y hospitales
Del 26 de abril al 3 de mayo, México aplicará 14 vacunas gratis en hospitales y escuelas durante la Semana Nacional de Vacunación 2025. Conoce las enfermedades prevenibles (sarampión, polio, etc.) y los 60 casos recientes de sarampión reportados

CIUDAD DE MÉXICO, 12MARZO2021.- Por tercer día consecutivo se llevó acabo la Jornada de vacunación contra COVID-19 en la Arena Ciudad de México y en las inmediaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. Desde tempranas horas cientos de adultos mayores hicieron fila para poder acceder a la vacunación, esto en la alcaldía Azcapotzalco. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
/Rogelio Morales/Rogelio Morales
La Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo en todo el país. El secretario de Salud, David Kershenobich, acudió a la mañanera para explicar la importancia de la vacunación einformar a la población sobre las fechas de la jornada de vacunación, así como lo lugares en donde se aplicarán las dosis. Confirmó que los puntos de vacunación incluirán:
- Hospitales y clínicas de la red pública.
- Escuelas en zonas urbanas y rurales.
- Espacios públicos accesibles en municipios.
- Todas las vacunas serán gratuitas y forman parte del esquema básico de salud.
Enfermedades Prevenibles y Vacunas Disponibles
El secretario de Salud fue enfático en señalar que “(las vacunas) han contribuido a la erradicación de muchas enfermedades y al aumento en la esperanza de vida y son un aspecto muy importante en la prevención primaria de la enfermedad”, por lo que dijo que esta campaña busca controlar brotes de:
- Sarampión (60 casos en México, 56 en Chihuahua).
- Poliomielitis.
- Tuberculosis.
- Rubéola.
Se aplicarán 14 tipos de vacunas, enfocadas en generar inmunidad colectiva. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) apoyará la estrategia para fortalecer la cobertura.
>>> ES DE INTERÉS: Vacuna mexicana Patria: ¿cómo enfrenta las variantes del COVID-19? Esto dice Avimex
¿Por qué es urgente vacunarse?
Kershenobich destacó que:
- Las vacunas han erradicado enfermedades y aumentado la esperanza de vida.
- El sarampión registra un repunte, con 378 casos en EU y dos muertes.
- La inmunidad de rebaño reduce la propagación de virus.
La vacunación es una de las intervenciones de salud pública más efectivas en la historia. Gracias a las vacunas, enfermedades mortales como la viruela han sido erradicadas, y otras como la polio y el sarampión están controladas en gran parte del mundo. Esto ha permitido aumentar significativamente la esperanza de vida global, protegiendo especialmente a niños y poblaciones vulnerables.
>>> ENTÉRATE: Sarampión y tos ferina: ¿Cómo protegerte y quién debe vacunarse ahora?
Sin embargo, el descenso en las coberturas de vacunación ha provocado el resurgimiento de enfermedades prevenibles. En 2025, Estados Unidos reportó 378 casos de sarampión y dos muertes, las primeras en décadas. México también enfrenta un repunte, con 60 casos, principalmente en Chihuahua. Estos brotes demuestran que, cuando baja la vacunación, los virus encuentran oportunidades para propagarse.
¿Quiénes pueden vacunarse? y ¿Cuándo y Dónde se Aplicarán las Vacunas?
Niños, adolescentes y adultos según el esquema nacional. Las dosis son gratuitas y se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo en todo el país.
¿Qué documentos debo llevar?
Cartilla de vacunación (si se tiene) e identificación oficial.
>> LEE TAMBIÉN: Sarampión y Tos Ferina: ¿Dónde vacunarse en el Estado de México?
¿Por qué hay brotes de sarampión?
Por disminución en coberturas de vacunación y casos importados.
¿Habrá vacunación en zonas rurales?
Sí, habrá brigadas móviles en comunidades alejadas.
DJ