Semana Nacional de Vacunación 2025 en Edomex: vacunas gratuitas, edades y requisitos
El Estado de México se une a la Semana Nacional de Vacunación 2025 con 12 vacunas gratuitas. Conoce qué biológicos se aplican, a quiénes y en qué unidades médicas

La jornada gratuita en Edomex incluye 12 vacunas del esquema nacional para todas las edades durante la Semana Nacional de Vacunación 2025
/X: @rocionahle
El Estado de México participará en la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, con la aplicación gratuita de 12 vacunas en todas las unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en módulos móviles ubicados en diversos municipios.
Esta estrategia nacional tiene como objetivo proteger a la población contra enfermedades prevenibles y reforzar esquemas de inmunización en todos los grupos de edad.
Te puede interesar: OPS advierte sobre la negativa a vacunarse ante brotes de sarampión en América
VacunarseEsSalud 👧🏻👦🏻
— Secretaría de Salud del Estado de México (@SaludEdomex) April 24, 2025
Durante la #SemanaNacionalDeVacunación, niñas y niños menores de 5 años deben recibir las vacunas contra:
- Sarampión, rubéola y parotiditis (SRP).
-Neumococo: refuerzo a los 12 meses.
-Difteria, tosferina y tétanos
Las vacunas son gratuitas y seguras,
. pic.twitter.com/kRZGqcelip
¿Quiénes podrán vacunarse en la Semana Nacional de Vacunación?
El acceso a las vacunas estará disponible para:
- Niñas y niños
- Adolescentes
- Personas adultas
- Adultos mayores
- Mujeres embarazadas
- Personal de salud
- Personas en situación de riesgo
Aunque se recomienda llevar la Cartilla Nacional de Salud, no es indispensable para recibir las dosis.
“Es importante resaltar que todas estas vacunas están disponibles de manera gratuita en las unidades del sector salud. Su aplicación es completamente segura y está respaldada por los lineamientos técnicos nacionales e internacionales”, señala el IMSS.
Vacunas disponibles en la Semana Nacional de Vacunación 2025
¿Qué vacunas se aplicarán y a quiénes?
Las dosis serán asignadas de acuerdo con la edad, estado de salud y antecedentes de vacunación de cada persona.
El esquema contempla 12 tipos de biológicos, entre ellos:
- BCG: contra tuberculosis miliar y meníngea.
- Hepatitis B.
- Hexavalente acelular: protege contra difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo b.
- Rotavirus: previene diarreas causadas por esta infección.
- Antineumocócica conjugada y polisacárida: indicada para prevenir neumonía y meningitis.
- SRP: sarampión, rubéola y parotiditis.
- SR: sarampión y rubéola.
- DPT, TD y Tdpa: para prevenir difteria, tosferina y tétanos.
- VPH: prevención del cáncer cervicouterino y verrugas genitales.
Te puede interesar: Sarampión en México: Van 261 casos en Chihuahua, ¿cuáles son los síntomas y por qué es la entidad donde menos se vacunan?
Distribución de las vacunas por grupo poblacional
- Primera infancia: BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo.
- Niñez (1 a 9 años): refuerzos de SRP, DPT y Neumococo.
- Adolescentes: VPH, SR, Hepatitis B y TD.
- Mujeres embarazadas: Tdpa, a partir de la semana 20 de gestación.
- Adultos: refuerzos de SR, TD y Hepatitis B, según el riesgo.
- Adultos mayores: vacuna antineumocócica.
- Personal de salud: refuerzos de SR y Hepatitis B.
Se acerca la Semana Nacional De Vacunación 2025, acude a la unidad de salud más cercana y completa tu esquema de vacunación.💉
— Secretaría de Salud del Estado de México (@SaludEdomex) April 18, 2025
¡Las vacunas salvan vidas, son seguras y gratuitas!#VacunarseEsSalud #SemanaNacionalDeVacunación pic.twitter.com/EAacmvgcHh
¿Dónde vacunarse en el Estado de México durante la Semana Nacional de Vacunación?
Las vacunas estarán disponibles en:
- Unidades médicas familiares del IMSS
- Puestos de vacunación temporales instalados en puntos estratégicos de todos los municipios del Estado de México.
Para conocer la ubicación exacta de los módulos, las autoridades recomiendan acudir al centro de salud más cercano o consultar los canales oficiales de la Secretaría de Salud del Estado de México.
Importancia de la Semana Nacional de Vacunación 2025
Esta campaña forma parte de una estrategia nacional para revertir el incremento en casos de enfermedades infecciosas que habían sido erradicadas en el país y que han reaparecido debido a la falta de inmunización.
Kay CG