Seguridad privada, aliado contra inseguridad en CDMX

29 de Abril de 2025

Seguridad privada, aliado contra inseguridad en CDMX

El uso de herramientas y dispositivos tecnológicos del sector privado contribuyeron en reducir la incidencia de delitos como el robo de vehículos y de autopartes en la capital

0904ROB

MÉXICO, D.F., 04SEPTIEMBRE2006.- En un operativo de policías preventivos de la SSP, localizaron una vivienda en las calles de real de san francisco y magnolia en la col. los ángeles iztapalapa como bodega de auto partes de por lo menos 30 autos robados. Cuatro sujetos fueron detenidos para investigación. FOTO: PEDRO MARRUFO/CUARTOSCURO.COM

/

Pedro Marrufo

Seguridad privada en la CDMX
Foto: Cuartoscuro

Durante el primer trimestre del año, la incidencia de robo de vehículos en la ciudad de México disminuyó 21 por ciento, y la de autopartes, 8.2 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2024.

Este descenso es resultado de la estrategia de seguridad encabezada por la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el apoyo del sector de la seguridad privada bajo un modelo ‘público-privado’.

seguridad privada Agresion Fotografos
Un elemento de seguridad privada | Foto: Cuartoscuro / Cuartoscuro

Raúl Sapién Santos, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP), explicó en entrevista con ejecentral que delitos como el robo de vehículos, motocicletas y autopartes suelen estar relacionados con otros crímenes como el robo a negocio, el homicidio o el secuestro, por lo que el uso de herramientas tecnológicas resulta fundamental.

“Contribuir a que un vehículo no sea robado ayuda a disminuir otros delitos colaterales. Hay que reconocer que la ciudad de México ha dejado de figurar entre las ciudades con más robos de vehículos”, afirmó.

En el marco de la feria “Por tu seguridad, Unid@s cuidando tu patrimonio”, organizada por la SSC, Sapién señaló que, en el caso del robo de autopartes, parte de la estrategia es combatir los establecimientos que comercializan piezas de forma ilegal en el comercio informal.

>>> ES DE INTERÉS: Autopartes robadas: autoridades capitalinas aseguran 40 toneladas en inmueble de Iztapalapa

Entre los dispositivos de prevención a precios accesibles, mencionó sistemas de reconocimiento facial para vehículos, candados electromecánicos que inhiben el movimiento de las palancas de cambio y sistemas de posicionamiento global (GPS) de última generación que permiten monitorear rutas familiares.

El presidente del CNSP reconoció la apertura del gobierno capitalino, particularmente de la SSC, para mantener un canal de comunicación que permita al sector privado colaborar en la construcción de una ciudad más segura.

Sin embargo, advirtió que sigue pendiente la creación de una normativa que regularice el mercado de empresas de seguridad privada en la ciudad y en todo el país.

Aunque resaltó iniciativas legislativas, como la impulsada desde el Congreso capitalino para estimular fiscalmente a quienes contraten servicios de seguridad privada, Sapién subrayó la necesidad de marcos normativos adecuados.

Compra Radiópolis
Un elemento de seguridad privada | Foto: Cuartoscuro / Rogelio Morales Ponce

“Aun cuando una persona no contrate directamente una empresa de seguridad privada, siempre tendrá contacto con ella, en plazas comerciales, aeropuertos o el sector turístico. Por eso, nuestro país necesita una regulación adecuada en la materia”, enfatizó.

Finalmente, reiteró que el Consejo Nacional de Seguridad Privada continuará impulsando el diálogo con el Congreso de la Unión y autoridades regulatorias para establecer una legislación que responda a las necesidades actuales del sector y de la sociedad.

>>> LEE TAMBIÉN: Aseguran 10 toneladas de autopartes robadas en cateo realizado en Gustavo A. Madero

PUBLICIDAD