Sedena no descarta espionaje de aviones de EU

11 de Febrero de 2025

Sedena no descarta espionaje de aviones de EU

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que dos aviones estadounidenses sobrevolaron espacio aéreo internacional cercano a México en enero y febrero de 2025

avión espía de EU.jpg

Foto especial: Redes soaicles

Foto especial: Redes sociales | Aviones espías de EU

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que dos aviones estadounidenses sobrevolaron espacio aéreo internacional cercano a México en enero y febrero de 2025. Aunque no se violó el espacio aéreo mexicano, el secretario Ricardo Trevilla no descartó que estas aeronaves hayan realizado labores de vigilancia o espionaje, lo que ha generado un debate sobre las implicaciones para la seguridad nacional y las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.

Los vuelos fueron detectados el 31 de enero y el 3 de febrero de 2024. Según Trevilla, las aeronaves volaron en espacio aéreo internacional y cumplieron con las normas al mantener activo su transpondedor, un dispositivo que permite su identificación. Sin embargo, el secretario admitió que no se tiene información sobre las actividades que realizaron durante su vuelo, lo que abre la posibilidad de que hayan estado realizando tareas de inteligencia.

“No lo podemos descartar porque no sabemos lo que hicieron. Ellos no violaron el espacio aéreo nacional”, afirmó Trevilla.

Este incidente ocurre en un contexto de tensiones bilaterales entre México y Estados Unidos, especialmente en temas como seguridad, migración y comercio. El sobrevuelo de las aeronaves estadounidenses se dio poco después de una llamada telefónica entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Aunque no se han revelado detalles de la conversación, este hecho ha generado especulaciones sobre un posible aumento en las actividades de vigilancia cerca de las fronteras mexicanas.

>>> ES DE INTERÉS: ¿Avión espía? Captan aeronave del Ejército de EU volando por Sinaloa y Baja California Sur

¿Qué dice la Sedena sobre los vuelos de EU?

La Sedena intentó de dejar claro en la mañanera de este martes que, aunque no hubo violación del espacio aéreo mexicano, no se puede descartar que las aeronaves estadounidenses hayan realizado labores de espionaje. Trevilla explicó que los vuelos civiles en México son supervisados por la Agencia Federal de Aviación Civil (FAC), mientras que los vuelos militares extranjeros requieren autorización de la Sedena.

Boeing RC-135V Rivet Joint US force.jpg
Foto: Master Sgt. Lance Cheung | U.S. Air Force photo by Master Sgt. Lance Cheung

Hasta el momento, no se ha recibido ninguna solicitud para que aviones militares estadounidenses sobrevuelen el territorio mexicano.

>>> LEE TAMBIÉN: Sheinbaum revela cuántos aviones con migrantes deportados ha enviado EU a México

Además, el secretario mencionó que la Sedena ha autorizado vuelos de carga con destino a Centroamérica y Sudamérica, algunos de los cuales han aterrizado en México para cumplir con misiones específicas. Estos operativos se realizan bajo acuerdos previamente establecidos y, en algunos casos, con la aprobación del Senado de la República. DJ